-
El enfoque conductista Clásico, surge por J. B. Watson quien expone su programa y concepción mediante un texto seminal.
-
En los años 30´s un grupo de psicólogos como Edward Chace y Clark Leonard, desarrollan esta corriente cuyos principios básicos son el ambientalismo, el mecanicismo y el condicionamiento.
-
Forma de enseñanza en la cual un sujeto tiene probabilidades de repetirlas formas de conducta que conllevan consecuencias positivas y repetir menos problemas negativos.
-
No se puede medir las sensaciones y las percepciones en si mismas pero se puede medir la capacidad de una persona para distinguir entre los estímulos y el concepto de sensación
-
Para entender el aprendizaje es necesario referirse a dos de variables intermedias; los propósitos (serie de conductas para alcanzar una meta) y las cogniciones (comprensión que el animal tiene sobre relaciones medios-fines existentes entre las cosas)
-
Todo aprendizaje podía ser explicado por medio de la contigüidad entre los oportunos estímulos y respuestas
-
Rechaza emociones, deseos, pensamientos, sensaciones y en general todas las "entidades mentales". la asociación es una operación mental y las operaciones mentales en el ser humano no existen.