-
TEORÍA DE LA PEDAGOGÍA
LÍNEA DE TIEMPO SOBRE EL CONCEPTO DE PEDAGOGÍA Y TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO -
Docente innovador, crítico y humilde, la educación para Sócrates consistía en impulsar a sus estudiantes para que estuvieran dispuestos a conversar con él, a pensar y reflexionar. Esto le valió una condena a muerte, acusado de corromper a los jóvenes.
-
filósofo griego, uno de los pensadores mas originales e influyentes en toda la historia de la filosofía occidental. la figura de Platón resulta indispensable para la comprensión de la historia del pensamiento occidental. Una de las ideas mas destacadas de Platon es la dialéctica.
-
El filosofo griego dividía la educación en dos, por un lado estaba la educación moral y por otro la educación intelectual, ambas dos igual de importantes
-
Enseñaba que cada uno de nosotros llevábamos el conocimiento dentro de nosotros pero faltaba desarrollarlo. Su filosofía la basaba en el conocimiento de la verdad de la cosas hacia la educación e Impartía conocimientos con personas de su comunidad para una mejor formación.
-
fundó la escuela palatina, para príncipes y encargados del gobierno, fomentándoles la lectura y la escritura en lengua latina y adquirieran así la cultura cristiana
-
Santo Tomás afirmó los principios fundamentales de la Pedagogía, desde la Teología de la educación y la Filosofía de la educación, como punto de partida para estudiar otras cuestiones.
-
Fue un innovador en el área educativa, convencido de que la educación debía estar basada en el interés de los alumnos.
-
Historiador y filósofo político italiano, cuyos escritos sobre habilidad política, amoral pero influyente, convirtieron su nombre en un sinónimo de astucia y duplicidad.
-
Se le conoce como el primer pedagogo sistemático de los tiempos modernos. Aplicó la psicología en la educación, se opuso a los métodos escolásticos, recomendando el empleo del método inductivo y experimental
-
Se centra en la educación infantil y escolar creando el sistema pestalozziano con el nombre de "educación muy elemental".
-
La educación ideal del hombre, según Fröebel, es la que comienza desde la niñez. De ahí que él considerara el juego como el medio más adecuado para introducir a los niños al mundo de la cultura, la sociedad, la creatividad y el servicio a los demás
-
Se caracteriza por proveer un ambiente preparado: ordenado, estético, simple, real, donde cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo de los niños
-
Dewey ve a la educación como una necesidad social que obedece a circunstancias especiales. Concibe una teoría de la experiencia y prescripciones que la escuela debe propiciar.
-
La teoría de que el proceso cognitivo de los niños es diferente al de los adultos. Él propone esta teoría global de las etapas del desarrollo afirmando que los individuos exhiben ciertos patrones de cognición comunes y diferenciales, en cada periodo de su desarrollo.