-
El sabio no dice todo lo que piensa, pero piensa todo lo que dice.
-
El objetivo de la educación es la virtud y el deseo de convertirse en un buen ciudadano.
-
En este tiempo la pedagogía social aun dependía de la filosofía.
-
Surge el racionalismo y la ilustración, en este periodo la educación se vuelve importante y se instala de forma instantánea.
-
Proclama el principio de la educación social para todas las personas, se le debe a el la concepción pedagógico social.
-
Agrego a la filosofía el dualismo entre alma y cuerpo.
-
Surge el movimiento idealista romántico.
-Revolución Francesa
-1era evolución -
La educación tiene un saber practico y tiene cinco finalidades: dar al hombre crianza, disciplinarlo, cultivarlo, hacerle prudente y civilizado y moralista.