-
Mediante la crítica estableció procesos de aprendizaje. creando espacios abiertos con sus estudiantes
-
"El hombre necesita del hombre" idea fundamental de la educación. El centro de su doctrina es la IDEA.
-
Pedagogía política: la educación tiene que ser una y la misma para todos los ciudadanos debe ser cosa de la comunidad y no un privilegio
-
Es el representante de la escolástica, LA EDUCACIÓN una fe profunda en los valores del espíritu, La disciplina se concibe como un medio de perfeccionamiento moral
-
Formula la importancia de la educación basada en el interés de los alumnos.
-
Padre de la pedagogía , autor del libro "Didáctica Magna"
-
Autor de la obra "El Emilio" resalta la importancia de la educacion.
-
-
Reforma el concepto de la pedagogía e incluye la didáctica
-
Plantea la educación como un factor determinante para el desarrollo de la comunidad.
-
-
concebía la escuela como un espacio para la producción y la reflexión de las experiencias relevantes de vida social
-
Establece la pedagogía social, con objetivos claros como formación ético social y la configuración de una vida comunitaria,
-
Se le atribuye la paternidad de la pedagogía social y educación social,
-
Busca establecer la pedagogía como inclusiva , una pedagogía idealista, pero con metas reales.
-
Padre de la teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia
-
Dicto leyes en el poder orientadas a la seguridad social.
-
Retomo estudio de Kant y Hegel planteando la pedagogía social. con dos bloques fundamentales: Sensibilizacion social y resolución de conflictos,
-
Establece aprendizaje sociocultural de cada individuo y enfatiza en la importancia del medio en el cual se desarrolla.
-
Enfoca los procesos en potenciar y desarrollar la independencia del niño
-
Promovió una educación humanista dirigida a integrar al individuo a la realidad nacional.
-
Fundamento sus estudios en la teoría sobre el aprendizaje significativo para explicar cómo asimilamos conocimientos
-
Establece el concepto de la educación desde una perspectiva de negociación cultural.
-
Introduce el concepto de sensibilizad , como una característica derivada de la epistemologia.