1170115 stock photo apple school

PEDAGOGÍA, EDUCACIÓN Y DIDÁCTICA EN EL PASO DEL TIEMPO

  • ARISTOTELES
    384

    ARISTOTELES

    Filosofo educador, la finalidad de la educación para aristoteles era el bien moral
  • PLATON
    427

    PLATON

    Fundador de la teoría de educación de la pedagogía, discípulo de socrates, organizo una enseñanza y una investigación sistemática, la pedagogía de platon se basaba en su filosofía.
  • ISOCRATES
    436

    ISOCRATES

    Educador que enseñaba retorica y disciplinas para la política, la vida, la filosofía y pedagogía platónica
  • SOCRATES
    470

    SOCRATES

    Fue educador espiritual en la historia, tenia algunos puntos a favor de los sofistas, su actividad educativa la realizaba por medio de la conversación.
  • PEDAGOGÍA REALISTA

    PEDAGOGÍA REALISTA

    Algunos autores de la pedagogía realista son Ratke, Fenelon, esta pedagogía trata de sustituir el conocimiento verbalista, aspira a crear una nueva didáctica dando normas para el método de la educación con ciertas reglas, atiende la individualidad del educando, cultiva el espíritu de tolerancia, respeto de la personalidad y fraternidad entre los hombres.
  • DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN PUBLICA

    DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN PUBLICA

    A mediados del siglo XVI y siglo XVII, se inicio la intervención de las autoridades publicas en la educación, donde tubo mayor participación el estado y atención en los menores.
  • DIDACTICA

    DIDACTICA

    Este arte surgió por un pedagogo llamado Juan Amos, cuando lanza un libro denominado didáctica magna, es la parte de la pedagogía que describe, explica y fundamenta la didáctica, es la acción que el docente trabaja hacia los menores.
  • PEDAGOGÍA IDEALISTA IMMANUEL KANT

    PEDAGOGÍA IDEALISTA IMMANUEL KANT

    Para este tiempo kant divide la educación, la cultura y la moralización, el reconoce la educación en dos partes:
    1. Los ciudadanos
    2. La formación
    El decía que la educación debía ser comprobada y construir escalas experimentales para la misma
  • PESTALOZZI

    PESTALOZZI

    Creía que a los niños no se les debía proporcionar conocimientos ya construidos, si no la oportunidad de aprender sobre si mismos mediante la actividad personal, pestalozzi es el creador y organizador de los métodos de enseñanza.
  • HERBART

    HERBART

    Realizo grandes conceptos para la educación, como el concepto cardinal de la instrucción, pensaba en construir una ciencia de la educación que se basara en la filosofía, psicología, lógica y en la estética.
  • PIAGET

    PIAGET

    Piaget afirma que el pensamiento de los niños es de características muy diferentes al pensamiento de un adulto, cuando van creciendo produce una serie de cambios sustanciales en las modalidades de pensar a la cual Piaget llama metamorfosis. El no formula propiamente una teoría de aprendizaje, si no que acude a los conceptos centrales que son la asimilación y la acomodación.
  • HERBART

    HERBART

    Para este tiempo se basa en la instrucción siguiendo pasos en vez de reglas, también se centran en que el hombre tiene derecho a aprender.
  • PEDAGOGÍA ACTIVA

    PEDAGOGÍA ACTIVA

    La escuela debe traer las condiciones para facilitar la manipulación y experimentación de los alumnos ya que deben ser preparados para la vida, esta pedagogía activa es donde los niños trabajan según su método de aprendizaje
  • DIDÁCTICA GENERAL

    DIDÁCTICA GENERAL

    Son procesos de enseñanza, evaluación y contratación de los grupos de la selección, son expertos en la ciencia de la didáctica, este enfoque tecnista según este, los maestros fueron formados por estos enfoques.