Griegos

Pedagogía, Educación y Didáctica en el paso del tiempo

  • ÉPOCA HOMÉRICA
    800 BCE

    ÉPOCA HOMÉRICA

    -se basa en los poemas de homero. Se habla atravez de la Iliada y la Odisea
    - al hombre se consive como un héroe
    -el hombre fuerte es bueno
  • ÉPOCA CLÁSICA
    500 BCE

    ÉPOCA CLÁSICA

    CORRESPONDE ALA ÉPOCA DE SOCROTES, PLATON Y ARISTOTELES ,LA EDUCACIÓN SE FUNDAMENTO EN LA GIMNASIA ,DEPORTE,LA LECTURA,ESCRITURA,GRAMÁTICA,EDUCACIÓN MILITAR FILOLÓGICA E INTELECTUAL
    -SE FORTALECIÓ LA ORATORIA
    - SE IMPLEMENTO EL MÉTODO DE LA MAYEUTICA
  • ÉPOCA DE SOCRATES  Y LOS SOFISTAS
    469 BCE

    ÉPOCA DE SOCRATES Y LOS SOFISTAS

    La política jugará un gran papel en los nuevos ideales de educación. Ahora no
    habrá que preparar al hombre libre únicamente para ser héroe sino también
    para ser conductor de la polis. Y como la oratoria es y, sobre todo, era en
    aquella época el gran medio para influir y conducir a los hombres, la educación tipo de teórico de este nuevo rumbo de la pedagogía griega.
  • ÉPOCA DE PLATON
    438 BCE

    ÉPOCA DE PLATON

    Platón daba a esta educación por el estado una excepcional importancia en lo
    que él consideraba la excelencia de la vida del estado espartano. Estos
    acontecimientos llevaron a Platón a una conclusión típica de su pensamiento;
    el fin de la educación es formar ciudadanos; preparar una clase dirigente
    política. Porque el fin supremo del estado es mantenerse unido; sin cohesión
    social no hay vida posible y solo se mantiene integrada una sociedad cuyos
    hombres saben el arte de dirigir y gobernar.
  • LA ESCUELA PRIMARIA
    80

    LA ESCUELA PRIMARIA

    A los 7 años el niño griego iniciaba su escuela primaria o de primeras letras.
    Aprendía en ella lectura, nociones matemáticas, escritura y declamación. El
    aprendizaje de la lectura se hacía en especies de antologías de textos clásicos.
    Era muy lenta y por el procedimiento de la repetición y luego unión de las
    sílabas: A-po-lo-ma-tl-nal, etc. Este aprendizaje era muy lento, entre otras
  • EDUCACIÓN SECUNDARIA
    150

    EDUCACIÓN SECUNDARIA

    Los cuatro pilares de la enseñanza literaria helenística fueron Homero -el gran
    clásico-, Menandro, Eurípides y Demóstenes. También se estudiaban los
    epigramatistas y los poetas gnómicos -moralistas-. El griego era
    extraordinariamente aficionado al epigrama, y gran parte de la sabiduría griega
    pasó a la posteridad en esta forma. Fueron la base de la formación moral y no
    sólo literaria. Los ejercicios literarios seguían un plan minucioso; se iban
    haciendo cada vez más complejos.
  • ÉPOCA ISOCRATES
    436

    ÉPOCA ISOCRATES

    Isócrates fundó su escuela en Atenas y ejerció allí una notable influencia a través de sus doctrinas y de sus discípulos. Su enseñanza fue la clave para una importante renovación de la lengua escrita y hablada. Pupilos suyos fueron los historiadores Éforo y Teopompo, el atidógrafo Androción y los oradores Hipérides e Iseo. En cuanto a su pensamiento político, desgranado a lo largo de sus discursos, fue precursor del helenismo.
  • HUMANISMO GRIEGO
    476

    HUMANISMO GRIEGO

    El hombre como ideal. Aunque la palabra paideia tiene el país -dice Marrouhay
    que traducirla así: el tratamiento que hay que darle al niño para que se
    haga hombre. El llegar a ser adulto, hombre en su sentido integral.