-
Las exigencias de un sistema pedagógico nacen de la historia misma, de la
tradición y de los nuevos problemas. La sociedad griega de la época homérica -
La idea de la educación en Platón está íntimamente ligada a su concepción
metafísica -la única realidad son las ideas inmutables y eternas-, a su vida
personal y a su momento histórico. -
A los 7 años el niño griego iniciaba su escuela primaria o de primeras letras.
Aprendía en ella lectura, nociones matemáticas, escritura y declamación. -
La Pedagogía en la perspectiva histórica
-
1) la homérica, que corresponde a la edad heroica del pueblo griego descrita
en los poemas de Homero; 2) la clásica, que corresponde a la época de
Sócrates, Platón, Aristóteles; 3) la helenística, que va aproximadamente de la
aparición de Alejandro en la vida política del mundo helénico hasta los
comienzos del Imperio Romano -
corresponde a la edad heroica
-
que corresponde a la época de
Sócrates, Platón, Aristóteles -
El niño está al cuidado de la madre o de un esclavo
-
os. Su influencia pedagógica fue muy
grande. Tuvo una escuela en Atenas, muy concurrida, y fue maestro de
Timoteo de Eleusis, quien le hizo levantar estatua en su ciudad por sus
enseñanzas y por el encanto de su persona, -
-
La época que va de la unificación del mundo helénico por Alejandro a la época
de apogeo del imperio romano, suele llamarse época helenística -
fue una figura poco considerada durante mucho tiempo. Ha sido el
gran helenista