PEDAGOGÍA

  • EDUCACIÓN
    100

    EDUCACIÓN

    Presente en todo momento de la humanidad, en todos los entornos desde los mas primitivos.
    (http://www.elsolidariodemexico.com/#!EL-MAGISTERIO-RESPALDARÃ-LA-EDUCACIÃN/cjds/56a878d20cf22a61ccd29730)
  • PROTÁGORAS
    400

    PROTÁGORAS

    La educación griega tuvo presencia de Protágoras un experto en retórica que era la forma empleada en esa época para transmitir conocimientos recibiendo a cambio cantidades notables de dinero.
    (https://es.wikipedia.org/wiki/Prot%C3%A1goras)
  • SOCRÁTES
    400

    SOCRÁTES

    Amigo de la humildad, siempre estaba en busca de la verdad absoluta de las cosas y la justicia. Creaba el conocimiento a través de la mayeutica, que era la enseñanza conjuntamente, socialmente para llegar a la verdad- la dialética. Se enfocaba en el consttructivismo a partir de las habilidades propias.
  • PLATÓN
    400

    PLATÓN

    Discípulo de Socrátes, que se diferencio de éste porque si dejo obra escrita, fue el primer autor que utilizó el diálogo para exponer un pensamiento filosófico, la contraposición de distintos puntos de vista y la caracterización psicológica de los interlocutores fueron indicadores de una nueva cultura en la que ya no tenía cabida la expresión poética u oracular, sino el debate para establecer un conocimiento.
    (https://www.google.com.co/search?q=historia+de+platon&biw=1242&bih=566&source=ln)
  • ÉPOCA CLÁSICA
    500

    ÉPOCA CLÁSICA

    La educación griega en la época clásica tenía los siguientes 1) la palestra -el lugar donde se lucha- que se caracterizaba por iniciación en los ejercicios gimnásticos y deportivos bajo la dirección paidotriba -literalmente, el que golpea al niño-; 2) la didaskaleia está bajo la dirección del didaskalo -el que
    enseña al niño-, quien guiaba en la lectura y la escritura; 3) el gimnasio, bajo la dirección de gimnasiarka, donde se continuaba la educación deportiva y la filológica.
  • SOFISTAS
    Jan 1, 800

    SOFISTAS

    Los sofistas eran pensadores, viajeros, conocían diferentes culturas, totalmente distintas a la griega. Eran maestros que iban de ciudad en ciudad enseñando a ser buenos ciudadanos y a triunfar en la política, ya que los politicos tienen oratoria, poder de convencimiento asi no conocieran la verdad absoluta.
    (https://www.google.com.co/?gws_rd=ssl#q=historia+de+los+sofistas&tbm=vid)
  • ÉPOCA HOMERICA
    Jan 1, 800

    ÉPOCA HOMERICA

    En la época homérica la sociedad griega era de tipo pastoril y agraria. La vida
    urbana no estaba muy desarrollada. Sin embargo,
    era aquella una sociedad compleja, dividida en clases sociales. En la época homérica se concibe el hombre como un héroe, cuyo principio de formación espiritual es el honor.
  • PEDAGOGIA GRIEGA
    Feb 27, 901

    PEDAGOGIA GRIEGA

    Se divide en:
    1) la homérica, que corresponde a la edad heroica del pueblo griego descrita
    en los poemas de Homero; 2) la clásica, que corresponde a la época de
    Sócrates, Platón, Aristóteles; 3) la helenística, que va aproximadamente de la aparición de Alejandro en la vida política del mundo helénico hasta los
    comienzos del Imperio Romano.
    (https://www.google.com.co/search?q=imagenes+de+pedagogia+griega&biw=)
  • PEDAGOGIA
    Jan 30, 1000

    PEDAGOGIA

    La pedagogia nace del concepto de educación, que ayuda a transmitir, a conducir y acomodar al individuo en su medio.
    (http://educacionprimaria-e-interculturalidad.blogspot.com.co/2012/03/concepto-de-educacion-primaria.html)