-
Los primeros métodos de enseñanza se encuentran en el antiguo oriente cada uno con diferentes enfoques
-
Se establece el papel maestro alumno por el pedagogo romano Marco Fabio Quintiliano
-
Este periodo busca reconciliar a la creencia y a la razón.
Se deteriora el feudalismo y la iglesia te recompensa por ir a la escuela -
LA educación se opone a la severidad de la disciplina situándose en un pensamiento más pedagogico
-
Juan Amos Comenius planteo el termino didactica en su libro "Didactica y Magna"
-
Durante la ilustración se dio paso a la educación libre dandole más importancia a la educación en la etapa infantil
-
En la revolución francesa pedagogos, filósofos y pensadores comenzaron a pensar en otros métodos pedagógicos desde un contexto cultural
-
El realismo pedagógico surge de una educación basada en el conocimiento de contenidos y practicas.
-
Jhon Dewey afirma que la validez del pensamiento se verifica en la razón.
La escuela nueva garantiza el logro de una mayor participación ciudadana. -
Presta atención al desarrollo de los sentidos creando materiales especiales.
-
Considera la evaluación individual para cada niño sobre el punto de vista físico y psicológico.
La evaluación se hace desde los intereses naturales del niño -
El profesor debe de desconfiar de su posición de influencia, su tarea no consiste en calificar ,valorar o diagnosticar el comportamiento, sino en facilitar las condiciones en las cuales puedan aumentar las capacidades de autodeterminación del alumno
-
Se crean 30 puntos que defienden a la escuela nueva
La escuela nueva busca abrir la mente a la cultura general. -
Conjunto de practicas y apuestas pedagógicas alternativas que tienen como propuesta una enseñanza que permita que los estudiantes cuestionen y desafíen la dominación así como las creencias y las practicas que generan.