-
Se transmite el conocimiento de generación en generación y los conocimientos eran la caza, recolección y supervivencia.
-
La educación era familiar y las elites estudiaban en palacios.
Se enseñaban oficios, oratoria, escritura y conocimientos para la vida. -
El estado comienza a organizar la educación y la educación era militar también se enfocaba en la música, poesía, gimnasia y filosofía.
-
Se crean las primeras escuelas publicas, se enfocaban en la gramática, matemáticas, retorica y filosofía.
-
La iglesia cristiana dominaba la educación el centro eran las ideas religiosas y valores cristianos.
-
Se considera que la primera universidad en la historia fue fundada en 1088 en la ciudad de Bolonia.
-
Surge el humanismo, da fin a la educación caballeresca y los conocimientos eran no ligados a Dios.
-
Juan Amos Comenio propone el primer reglamento escolar en su libro "La Didáctica Magna".
-
Se busca preparar a la sociedad para industria, se expanden las escuelas y se forman las bases de la escuela moderna.
la educación la administra el estado y se lleva a cabo una secularización en la educación. -
Juan Jacobo Rousseau cuestiona los métodos de educación infantil en su libro "Emilio o De la educación".
-
Se crea la escuela activa y los contenidos son teóricos, se basa en desarrollar las habilidades de los alumnos y aprender a través de la experiencia.
-
Nuevas tendencias pedagógicas, cambia la relación de alumnos y profesores, papel activo del estudiante y nuevas tecnologías.