-
Las enseñanzas eran de la comunidad, principalmente los padres guiaban a sus hijos con el ejemplo, en cómo se debía realizar los quehaceres.
-
Se les enseñaba a los niños de acuerdo a su clase social, las actividades de sus padres de acuerdo a su profesión u oficio.
-
-
Surge el concepto de idea. La filosofía y la pedagogía están ligadas, el concepto de IDEA toma fuerza. "El hombre para llegar a serlo, necesita del hombre"
-
La educación era impartida de acuerdo a la clase social, se les enseñaba a los niños de acuerdo al modo griego, se distingue un schola, (escuela) y existía un tutor (nutritor) la instrucción era para niños y niñas, y en su juventud podían decidirse por los estudios o por el ejercito. imperio romano (27 A.C y hasta el 476 D.C)
-
El dogmatismo, las ideas religiosas, los conventos permean esta época. http://educacionmedievalmariavelasco.blogspot.com/2015/02/el-sistema-educativo-en-la-edad-medieval.html
-
El despertar, el reencontrarse con la genialidad del hombre, como filosofía de la educación, surge la estética, el despliegue y el progreso de la arquitectura, matemática, medicina, artes es maravilloso.
-
Concepción pedagógico-social.Pide que la educación se extienda a todos los hombres, sea cual sea su condición social o económica.
-
es la desencadenante de procesos de marginación, desamparo, esto fue caldo de cultivo para el nacimiento de la PEDAGOGÍA SOCIAL. esta surgió por la coyuntura, una sociedad sometida a fuertes cambios políticos y económicos, con marcadas carencias en educación y derechos sociales.
-
Movimiento europeo, que se genero después de la revolución francesa, caracterizado por disipar las tinieblas de la ignorancia humana, con el conocimiento. Importante nombrar a Filósofos como Kant, "Todo lo que el hombre es se lo debe a la educación". que aporto a la pedagogia grandemente.
-
Sacerdote, católico, con marcada influencia en el movimiento social-cristiano. Crea una institución pedagógico social, en la que trasmite enseñanzas espirituales y conocimientos laborales profesionales especializados. armoniza la pedagogia, la enseñanza de lo etico y lo moral y la formación para el trabajo. Su obra se hace famosa y se extiende por toda Alemania.
-
Gran pensador alemán, que utilizo por primera vez la palabra pedagogía. Lucho por la independencia de la Escuela respecto de la Iglesia. Defiende el método natural para el aprendizaje y considera que la educación tiene tres pilares, el intelectual el religioso y el moral.
-
"Educación para la vida" es Adolfe Ferriere pedagogo suizo el impulsor de este enfoque diferente. el habla de la necesidad de romper la educación tradicional y renovarse, habla del respeto a los intereses y necesidades del niño, la mejora de aprendizajes y la educación para el trabajo.
-
El conocimiento de todas las cosas es un proceso mental de cada individuo que se desarrolla conforme a la interacción del individuo con su entorno.
-
Esta corriente pedagógica busca formar individuos que razonen, individuos que cuestionen y argumenten. Desafíen la dominación. El objetivo es que el educando se plantee un porque y un para que.
-
Aprendizaje significativo es el proceso que se genera en la mente humana cuando tiene informaciones de manera no arbitraria y sustantiva y que requiere: predisposición para aprender y material potencialmente significativo que, a su vez, implica significatividad
lógica de dicho material y la presencia de ideas de anclaje en la estructura cognitiva del que aprende.