-
Acceso de la mujer a la mayoría de cargos públicos.
-
Reconocimiento de las mujeres como ciudadanas.
-
Derecho de la mujer al voto.
-
Se elige a Josefina Valencia de Hubach como gobernadora del departamento del Cauca.
-
Se nombra ministra de educación a josefina Valencia de Hubach.
-
Las mujeres ejercen su derecho al voto.
-
Se elige como senadora a Esmeralda Arboleda, del Partido Liberal.
-
Helena Benítez de Zapata es elegida alcaldesa de Riosucio, Caldas.
-
María Eugenia Rojas Correa participa en la elecciones presidenciales, quedando en el tercer lugar.
-
En los artículos 13, 24 y 40 se proclama la igualdad entre todos los ciudadanos, el derecho de todos a elegir y ser elegidos y los mismos derechos y oportunidades para hombres y mujeres.
-
Ley de Cuotas.
-
Se resaltan el pluralismo y la equidad de género como principios que deben incluir todas las organizaciones políticas en sus estatutos.
-
Se crea la Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer con los objetivos de: garantizar los derechos de las mujeres y la equidad de género; fortalecer el tema en las instituciones del Estado; promover espacios de interlocución; promover la transversalización.
-
Reglamenta la reforma política de 2009: ley de cuotas para cargos de elección popular; incentivos en financiación a los Partidos por mujeres electas; incentivos para la creación de escuelas políticas incluyentes en género.
-
Quedan electas el mayor número de mujeres en la historia del Congreso.
-
Marta Lucía Ramírez se convierte en la primera mujer en asumir la vicepresidencia del país.