Paradigmas de la Ingenieria de Software

  • Paradigma funcional

    Paradigma funcional

    Alonzo Church
    Usa funciones matemáticas evitando estados mutables.
  • Paradigma imperativo

    Paradigma imperativo

    Influenciado por la arquitectura de Von Neumann.
    Desarrolla programas mediante instrucciones secuenciales que modifican el estado del sistema.
  • Programación procedimental

    Programación procedimental

    Edsger Dijkstra y comité ALGOL
    Segmenta algoritmos en procedimientos reutilizables con entradas y salidas definidas.
  • Orientación a objetos (POO)

    Orientación a objetos (POO)

    Kristen Nygaard y Ole-Johan Dahl
    Organiza el código en objetos que encapsulan datos y comportamientos.
  • Programación estructurada

    Programación estructurada

    Böhm y Jacopini
    Usa tres estructuras de control (secuencia, iteración, condicional) para mejorar la claridad del código.
  • Paradigma declarativo

    Paradigma declarativo

    Derivado de lenguajes como Prolog, se enfoca en "qué" debe resolverse, no en "cómo".
  • Modelo en Cascada

    Modelo en Cascada

    Winston Royce
    Enfoque secuencial con fases rígidas (requisitos, diseño, implementación, verificación y mantenimiento).
  • Modelo de prototipos

    Modelo de prototipos

    Crea versiones preliminares para validar requisitos iterativamente.
  • Modelo en espiral

    Modelo en espiral

    Barry Boehm
    Combina prototipado con gestión de riesgos en ciclos iterativos.
  • Paradigma reactivo

    Paradigma reactivo

    Realizado por la comunidad de desarrollo web.
    Gestiona flujos de datos asíncronos y eventos en tiempo real.