-
Aristóteles, plantea una idea la cual sugería que la vida podía surgir a partir de elementos en descomposición con los 4 elementos naturales.
-
Teoría que sostiene que la vida fue creada a imagen y semejanza de un ser supremo o deidad, defendida por grupos clericales.
-
Van Helmont, publicó una receta para producir ratones, colocando ropa interior sudada y semillas de trigo en un frasco, después de 21 las cáscaras de trigo darán ratones.
-
Descubrió la célula en pequeños y delgados cortes de corcho, gracias a la construcción del primer microscopio compuesto.
-
Francesco Redi descubrió que los gusanos que crecían en la carne eran larvas que se desarrollaban de huevos depositados ahí por las moscas.
-
Sostiene que hay una “fuerza vital” que hace que la generación espontanea sea posible mediante su experimento del caldo nutritivo en el cual descubrió microorganismos tras dejarlo reposar varios días tapado con corchos.
-
Spallanzani realiza el mismo experimento que Needham, pero sellando hermeticamente los frascos, demostrando que los microorganismos provenian del aire y no de una fuerza vital.
-
Publica su célebre Filosofía zoológica y coloca a la generación espontánea como el punto de partida de la evolución biológica.
-
La teoría celular es la explicación de la relación entre las células y todos los seres vivos.
Postulados:
-Todos los organismos están conformados por células
-La célula es la unidad anatómica y funcional de los seres vivos
-Toda célula viva, procede de una célula progenitora -
Teoría que sostiene que la vida se generó, de procesos de adaptación y selección natural, a través de líneas fiologenéticas transversales y no lineales, como falacian los creacionistas, propuesta por Darwin.
-
Teoría que sostiene que la vida del planeta tierra proviene del espacio exterior en sus diferentes variantes (células y organismos).
-
Teoría que sostiene que la vida se generó, de procesos físicos y químicos, a partir de una atmósfera primitiva donde se generaron átomos, moléculas orgánicas e inorgánicas, monómeros, polímeros, coacervados, células procariotas y eucariotas, hasta llegar a los organismos de orden superior, propuesta y comprobada experimentalmente por Oparin.