-
La Ley General de la Educación sustituye la ley de educación pública.
-
Nivel Educativo: Educación Básica.
Ofrece a todos los mexicanos en edad escolar acceso a la educación primaria y pretendía elevar la calidad de la educación normal. -
Nivel Educativo: Primaria y Secundaria.
Con esta reforma ya se podían dar cuenta cuáles eran las realidades de los niños, se empezaban a tomar en cuenta el contexto y esto era de suma importancia para poder realizar la intervención educativa. -
Nivel Educativo: Educación Básica. Sentó las bases para formar competencias básicas de la población.
-
Nivel educativo: Educación Básica.
Hizo que la educación Primaria y Secundaria fuera obligatoria y apoyó a escuelas en desventajas, enfrentando obstáculos considerables para abrir el rezago y apoyar zonas pobres. -
Nivel Educativo: Licenciatura.
Esta reforma pretendía asociar a la licenciatura con la universidad y la profesión, basado en competencias de desarrollo profesional. -
Con la finalidad de designar recursos económicos y privados a escuelas que concursen y sean seleccionadas
-
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) fue creado por Decreto Presidencial.
-
Se firmó el compromiso social por la calidad educativa.
-
La educación Preescolar se hace obligatoria.
-
Esta reforma da mención de que hay una flexibilidad curricular, por lo que ahora deja el docente la responsabilidad de todo dentro de su aula, y puede diseñar sus propias estrategias.
-
Nivel educativo: Primaria y secundaria.
Se aplicó la Evaluación Nacional del Logro Académico de los Centros Escolares (ENLACE). -
Nivel educativo: Educación Básica.
Se promueve el aprendizaje por competencias. -
Nivel Educativo: Educación básica.
Esta reforma vuelve a involucrar a todos los niveles educativos, además de que pretende innovar las estructuras curriculares y las prácticas educativas. -
Se suscribió el 31 de mayo de 2011 en el marco de la alianza por la Calidad de la Educación, promovido por Elba Esther Gordillo y Alonso Lujambio.
-
El Presidente Enrique Peña Nieto firma con los tres principales partidos políticos el Pacto por México donde anuncia la educación de calidad y con equidad.
-
Se establece un plan de trabajo para una educación de calidad.
-
Otorga personalidad jurídica y patrimonio propio al INEE.