-
El alemán Johannes Gutenberg inventó la imprenta, la cual permitió la difusión masiva de textos impresos por primera vez en la historia.
-
-
Surgimiento de las primeras revistas como medios de comunicación, que fue una nueva forma de anunciar y compartir información entre la sociedad.
-
Las empresas en Europa y Estados Unidos mostraron una producción orientada al consumidor.
-
-
Comienza la publicidad radiofónica.
-
Nace el 25 de mayo, es conocido como el padre de la Mercadotecnia.
-
Surge la publicidad televisiva.
-
El concepto que dio origen al mercadeo o marketing por Ted Levitt, fue el de orientar los productos al grupo de compradores que los iba a consumir o usar.
-
-
El telemarketing emerge como una táctica común de las marcas para ponerse en contacto con el consumidor.
-
Los medios impresos sufren por primera vez el agotamiento de la fórmula del outbound marketing.
-
-
Apoyada por las nuevas tecnologías, la publicidad impresa vive un nuevo boom. Los ingresos derivados de la publicidad en periódicos llegaron a los 25.000 millones de dólares.
-
Se producen importantes avances en la tecnología 2G, que sentaría las bases de la futura explosión de la televisión móvil. Al igual la televisión desplaza por primera vez a los periódicos como soporte publicitario líder.
-
Se produce el primer caso de spam comercial a través del comercio electrónico.
-
Surge por primera vez el concepto de SEO (Search Engine Optimization).
-
-
Surge el concepto del blogging de la mano de Brad Fitzpatrick, Evan Williams y Meg Hourihan, entre otros pioneros.
-
Se firma la primera ley anti spam en Estados Unidos.
-
-
Se lanzan tres redes sociales: LinkedIn, MySpace y Facebook.
-
Google inicia las búsquedas personalizadas, basadas en el historial de búsquedas del internauta. Se lanza una nueva versión de Google Analytics.
-
Se lanza Twitter.
-
Los suscriptores de redes 3G llegan a los 295 millones.
-
Google lanza las búsquedas en tiempo real. Y aumenta el E-coomerce.
-
Mayor auge y valor al green marketing; se basan en actividades promocionales orientadas a tomar ventaja de los cambios de actitud de un consumidor sobre una marca.