-
-
La prioridad de la educación educativa era el conocimiento de uno mismo.
-
CONSIDERABA NECESARIO DETERMINAR LAS APTITUDES DE LAS PERSONAS PARA AJUSTARLOS A LA SOCIEDAD. -
EL DESARROLLO DE LA RACIONALIDAD ERA VITAL PARA ELEGIR UNA ACTIVIDAD ACORDE A LOS INTERESES DE CADA PERSONA.
-
"INICIADOR DE LA ORIENTACIÓN"
SELECCIONABA A LOS CAPACITADOS PARA QUE ENSEÑARAN A LA ARISTOCRACIA.
EDAD MEDIA. -
LA ENSEÑANZA BASADA EN EL CONOCIMIENTO Y DESARROLLO DEL POTENCIAL HUMANO. -
LA ELECCIÓN DE LA OCUPACIÓN LA PUEDE ELEGIR CADA PERSONA SEGÚN SUS CAPACIDADES Y PREFERENCIAS. -
- SPECULUM VITAE HUMANAE. Su obra conocida como la compilación más antigua sobre descripciones ocupacionales. Sugiere la elección de la profesión y la importancia de la información profesional.
-
Consideró necesario investigar las aptitudes de cada individuo con el fin de conocer mejor a los alumnos y orientarlos a la profesión apropiada.
Renacimiento, S. XVI -
Estudio los factores de personalidad y de edad.
Creó las 7 reglas para orientar la vida.
Renacimiento, S.XVI -
- Examen de los ingenios para las ciencias. Denominado el mejor trabajo de diagnóstico de orientación. Cada persona nace con un temperamento. Cree que las capacidades se heredan pero también se desarrollan. Categoriza a las ingenios o capacidades en dos tipos; Hábiles e Inhábiles. Renacimiento, S XVI.
-
Importancia de la substancia.
El racionalismo le dio confianza ala razón humana, reafirmo la utilidad del método como escape del error y construir la ciencia. I
Racionalismo, S.XVII -
La experiencia es la base del conocimiento.
Influyen: La vía de penetración comprensiva y las vía psicométrica.
Empirismo, S. XVII. -
Obra:
Emilio o la educación.
Es necesario estudiar las facultades del alumno para adaptarnos a su individualidad.
Ilustración, S. XVIII. -
El conocimiento se funda en los hechos y la actitud fundamental del científico se debe someter al objeto.
Punto de partida de las disciplinas para adquirir carácter científico.
Comte: Interconectividad de los elementos sociales.
Mill: Principio de la indemnidad; todas las personas son libres de comprometerse a realizar conductas sin ofender a los demás. o sus derechos.
Positivismo. comienzos S. XIX. -
*Avances científicos y médicos producto de movimientos sociales y económicos.
*Nace la orientación como disciplina.
*Influye la teoría evolucionista de Darwin, para el desarrollo de instrumentos para medir las diferencias individuales y recursos para facilitar la adaptación de los humanos a los distintos ambientes o situaciones.
*Avances en neurología y psiquiatría. -
Gracias a su descubrimiento durante una autopsia, se construye mapa del cerebro y se inicia el estudio experimental. -
Elaboró la primera teoría de la personalidad y estudio de los desordenes psicológicos.
* Neurosis
*Cambia el enfoque intrapsíquico a interaccional.
*Comienzan los tratamientos por psicólogos y orientadores.
*Toman importancia, el ambiente y circunstancias en la vida personal. -
Fundación del primer laboratorio de psicología por Wundt en Leipzig.
Se fundan las bases de la orientación científica.
Comienzan las investigaciones en campo experimental. -
Creación del Museo Pedagógico Nacional, en el museo se encontraba el primer Laboratorio de Pedagogía Experimental, en el se realizaron trabajos de investigación por diversos investigadores como; Santamaria, Martí Navarro y Flores. -
Fundó la primera oficina de orientación vocacional VOCATIONAL BUREAU en 1908 en Boston.
Publicó su obra CHOOSING A VOCATION en 1909.
Como director de la Escuela secundaria de Grand Rapids, en Michigan, introdujo el primer programa de orientación vocacional y moral.
Creo el servicio de orientación centralizado para todas las escuelas.
Se crea la National Vocational Guiadance Association (NVGA) en 1913, primera organización para los profesionales de la orientación. -
Se instituye el Museu Social en 1909 por la Diputación de Barcelona, con el objetivo de atender los problemas laborales de los trabajadores y su formación profesional.
El Museu fue dirigido por el político y economista Tallada Paulí, José María. -
Se crea Secretariat d´Aprenentatge con el fin de lograr ajustar las características personales y las ocupaciones. Se encargaba de orientación y selección profesional, en base al conocimiento previo del alumno y las distintas profesiones.
Se le considera como el primer servicio de psicología aplicada en España. -
Institut d´Orientació Professional en 1919 vigente hasta 1939.
Gracias a la guerra civil se frena en la actividad desarrollada por la psicología. -
Los términos EDUCATIONAL GUIDANCE Y VOCATIONAL GUIDANCE se utilizan con más frecuencia en Estados Unidos.
En Europa comienza la generalización de orientación profesional.
Truman Kelly, considerado como el primero en usar el término EDUCATIONAL GUIDANCE nombrando así su tesis doctoral.
Surge el término "COUNSELING" siendo el proceso por el que traviesa la orientación. -
Inicia la publicación de la Revista Pedagógica, tuvo importantes colaboraciones por parte de Mira y López, Luzuriaga, Sensat, Roselló e nivel nacional, y Piaget, Claparéde, Adler, Spranger, Stern, entre otros, a nivel internacional.
Se edita hasta 1936. -
1924 se crea Instituto de Orientación y Selección Profesional de Madrid, que en 1930 se llamaría Instituto Psicopedagógico de Madrid y en 1934 Instituto Nacional de Psicotecnia.
Fue dirigido por José Germán y Mercedes Rodrigo.
Se publicó el Real Decreto el 31 de Octubre de 1924, debido a la aprobación del Estatuto de Enseñanza Industrial.
Las oficinas de Orientación profesional son responsables de la orientación. -
GUIADANCE con sus funciones de adecuación pasa a ser , "COUNSELING" (Asesoramiento psicológico).
La ayuda se vuele personalizada.
BREWER (1932) defiende a educación y orientación como lo mismo.
Se implantan los servicios personales el alumno en los colegios con el fin de dar prioridad a la atención de aspectos personales. -
Aislamiento científico.
Recurren al exilio los principales promotores de la orientación.
Mira y López se dirigió a Brasil, García Madrid y Rodrigo hacía Colombia, Xirau a México. -
El 1 de septiembre de 1939, Adolf Hitler anunció la invasión de Polonia después que soldados regulares de este país hubieran, presuntamente, atacado territorio alemán. -
Es creado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. -
Carl Roger, publicó COUNSELING AND PSYCHOTERAPY (1942) Consideraba necesarias a la aceptación, el respeto y comprensión empática del otro. NECESARIAS A LA ACEPTACIÓN, RESPETO Y COMPRENSIÓN EMPÁTICA DEL O
1946. Se crea el congreso APA (American Psychological Association) para atender las distintas especialidades; psicología clínica, psicología industrial, psicología educativa asesoramiento y orientación.
!946. Se asignan fondos para la creación de servicios de orientación. -
Por orden Ministerial es creado el Servicio Médico y Psicotécnico de Orientación Escolar.
Por primera vez recibe la nominación de Orientación Escolar. -
Edición de la Revista Española de Pedagogía -
El 6 de agosto se lanzó la primera sobre Hiroshima, que quedó arrasada. El 9 de agosto fue arrojada otra bomba atómica sobre Nagasaki y al día siguiente Tokio comunicó sus propósitos de rendición. -
Primera edición de la Revista de Psicología General y Aplicada -
Se constituye la Sociedad Española de Pedagogía.
Edición de la Revista Bordón. -
Aparecen más asociaciones para realzar la labor orientadora,
Internacional Association for Educational and Vocational Guiadance y la American Counseling Association, aún vigentes.
Ginzberg y Súper, ven a la orientación desde un punto de vista evolutivo.
Se concibe a la orientación como proceso continuo y educativo. -
Se integra a los Primeros Psicólogos Escolares -
Es fundada la Sociedad Española de Psicología. -
Se logra crear la Escuela de Psicología de Madrid
(Decreto 29/5/1953) -
Se crea los servicios de Orientación Psicotécnica en los institutos, aunque no llegaron a funcionar.
Se crean también Universidades Laborales con las funciones de selección de nuevo alumnado, estudio psicotécnico y orientación vocacional. -
influencia de Wrenn (1962) y Mathewson (1955), destacan la importancia de ayudar a los individuos a conocerse así mismos e identificar su perspectiva del futuro.
Surge concepto de career (carrera), que sustituirá al de vocation (vocación). -
Se crea la Escuela de Psicología en Barcelona -
Se introduce la Psicología como especialidad en las Universidades de Madrid y Barcelona.
-
Se logra implantar la Orientación Escolar y Profesional en las escuelas. -
Se crea el Instituto de Ciencias de la Educación con una división de Orientación como parte de su organigrama -
Surgen La educación para la carrera y la educación psicológica como movimientos de renovación importantes para la orientación.
Morril, Oeting y Hurst (1974) funciones de prevención y desarrollo como deberes de la orientación.
Integración de la educación multicultural. -
Es promulgada la Ley General de Educación, dando prioridad a la orientación con fines educativo. -
Surgen factores que afectan la salud y la sociedad, (SIDA, consumo de drogas, abusos sexuales, embarazos no deseados) y con ello la necesidad de crear programas para ayudar a la creación de hábitos saludables.
La orientación ya no es solo escolar se extiende a la comunidad. -
Aparece el Real Decreto 334/1985, de Ordenación de la Educación Especial y promulga la ley Orgánica 8/1985, Reguladora del Derecho a la educación.
Se reconoce que todo el alumnado tiene derecho a recibir orientación escolar y profesional. -
Se hace público el Proyecto para la Reforma de la Enseñanza creado por el Ministerio de Educación y Ciencia. Con ello se pretende debatir a favor de la orientación educativa.
Se crean proyectos de orientación educativa en centros de enseñanza por Orden Ministerial de 4 de Junio. -
Se crean Proyectos de apoyo psicopedagógico y orientación educativa en centros de Educación General Básica.
-
Se publica el Libro Blanco para la reforma del Sistema Educativo, en su capítulo XV Orientación Educativa, señala las características del modelo educativo. -
Crece la orientación para el desarrollo humano.
Avances legislativos en materia educativa en el área de organización.
Década centrada en el entrenamiento de las habilidades sociales. -
Ainscow (2001). Surge el reclamo de la escuela inclusiva, para la formación para todos y en todos los ámbitos de desarrollo.
Recobra vida el movimiento Accelerated Schools, fundado en 1986, proponiendo un nuevo modelo con el objetivo de lograr aprendizajes eficaces y basarse en las habilidades reales de cada individuo. -
Entra por completo la orientación al ámbito escolar, permitiendo que se analice y reflexione acerca de los modelos institucionales.
La orientación educativa y personal toman gran fuerza.
Los docentes requieren ayuda del orientador para maximizar habilidades de sus alumnos.