-
Parsons se proponía que el individuo lograse el trabjo más adecuado, con lo qu saldrían ganando tanto el individuo como la sociedad.
Con el objeto que la orientación llegase a todos los sujetos, Parsons propugnaba su integración en el marco escolar. -
Relaciona el surgimiento de la oientación con cuatro factores:la división del trabajo, el crecimiento de la tecnología, la extensión de las formas modernas de la democracia.
-
Sus objetivos se encuentran el favorecer los contactos entre personas e instituciones de todo el mundo que trabajan en orientación.
-
Aporta datos que demuestran que la orientación vocacional y la formación profesional deben contemplarse como reformas unitarias con funciones complementarias.
-
Entre la escuela de la segunda guerra mundial, además los problemas derivados de la reconversación profesional. Como consecuencia se desarrollaron técnicas de psicoterapia y asesoramiento personal.
-
Señalan las siguientes fuerzas y factores históricos que han influido en la aparición de la orientación: la reforma social, el movimiento para el estudio del niño, la psicometría, el movimiento de la salud mental, el psicoanálisis, la educación obligaroia, el apoyo del gobierno, la depresión y la guerra.
-
Dedicaba casi todo su tiempo a la orientación de los alumnos. En 1907 inició unprograma destinado al cultivo de la personalidad, desarrollo del carácter y a la información profesional.