-
Revoluciona la comunicación escrita y la reproducción masiva de textos e imágenes. Base para la publicidad impresa.
-
Comienza la difusión periódica de noticias e información. Abre espacio para los primeros anuncios.
-
Marca el inicio formal de la publicidad en medios impresos.
-
Permite reproducir ilustraciones con mayor detalle y rapidez. Usada en carteles, libros y anuncios.
-
Inicia la era de la imagen fotográfica. Base para el fotoperiodismo y elementos visuales realistas en diseño y publicidad.
-
Se difunde el uso de la fotografía como herramienta de documentación y más tarde, de marketing.
-
Se consolida el cartel como herramienta gráfica de impacto visual. Nace el diseño de mensajes visuales para atraer al público.
-
Promueve el diseño como disciplina estética y funcional. Inspira el diseño gráfico moderno.
-
Se consolida la profesión del diseñador gráfico, enfocada en organizar texto e imagen con intención comunicativa.
-
Se establecen principios visuales que aún hoy se aplican: simplicidad, jerarquía visual, formas geométricas.
-
La publicidad se profesionaliza y nace la figura del director de arte. Diseño gráfico y publicidad comienzan a separarse como especialidades.