
orígenes de las teorías de la administración By Jesus Peñaloza Avellaneda
-
Taylor efectuó sus primeras observaciones sobre la industria del trabajo en la industria del acero.
-
Esta teoría surge por la necesidad de elevar la productividad. Esta consistía en incluir métodos científicos como la observación y medición para así lograr una buena eficiencia industrial.
A Taylor se le conoce como el padre de la administración, al igual que algunos reconocen a Fayol como padre también. -
Para Taylor la gerencia adquirió nuevas atribuciones y responsabilidades descritos por 4 principios que son: principios de planeación, preparación, control y ejecución.
-
Surge en Francia. Sus principales aspectos de esta teoría es la división de los trabajos, unidad de mano, dirección, jerarquía, autoridad y responsabilidad.
A Henry se le conocio por ser el padre de la administración. -
Fayol en su obra llamada "La Incapacidad Industrial del Estado" hizo una defensa de los postulados de la libre empresa frente a la intervencion del Estado en la vida económica.
-
Se propone que lo más importante en una organización es la parte humana. Se concluye que el desempeño del trabajador va de la mano de sus emociones, comodidad del trabajo y relación con los demás compañeros.
-
Se Caracterizo por el énfasis en la productividad, el rendimiento humano y la gerencia en el comportamiento en su relación con el trabajo, el ausentismo y la rotación de empleo
-
El sociólogo alemán Max Weber (1864-1920), pensando que toda organización dirigida a alcanzar metas, y compuesta por miles de individuos, requería un estrecho control de sus actividades, desarrolló una teoría de la administración de burocracias que subrayaba la necesidad de una jerarquía definida en términos muy estrictos y regida por reglamentos y líneas de autoridad definidos con toda claridad
-
Teoría estructuralista: en 1947, con James Burnham como principal exponente, esta teoría se plasma sobre tres pilares: la estructura organizacional, el ambiente que la rodea, y las personas que la conforman.
-
Se caracterizo por su aporte a los temas principales de la administración.
a la solución de los problemas administrativos se conoce como Investigación de operaciones (IO). La denominación IO consagrada universalmente es genética e incierta. La teoría matemática no es propiamente una escuela, al igual que la teoría de las relaciones humanas, sino una corriente que se encuentra en varios autores que enfatizan el proceso de decisión y lo tratan de modo lógico y racional. -
Entre los principios de la teoría de sistemas, se pueden mencionar la utilización de los mismos conceptos para describir los rasgos principales de sistemas diferentes, la búsqueda de leyes generales que facilitan la comprensión de la dinámica de cualquier sistema y la formalización de las descripciones de la realidad. En conclusión, puede resaltarse que posee un carácter dinámico, multidimensional y multidisciplinario.
-
Esta Teoría Surgió en la década de los 50 Se Caracterizo por su aporte de los conceptos clásicos de la estructura e incorpora otros enfoques considerados importantes.
es una corriente de pensamiento que propone reformar y modernizar la teoría clásica de la administración, haciendo énfasis en la reducción de la mano de obra y la automatización de procesos, de tal manera que puedan mejorar la eficiencia de una organización. -
Se Caracterizo por su aporte de las investigaciones empíricas aisladas, realizadas con el objetivo de verificar los modelos de estructuras organizacionales más eficientes
-
Se Caracterizo por su aporte del punto de vista tradicional sobre la dirección y el control
-
Se caracteriza por considerar al trabajador como el activo más importante de la empresa.
-
Surge a partir de investigaciones en donde buscaban verificar cuales eran los modelos de estructuras organizacionales mas eficaces. Esta teoría la escribieron por primera vez con el nombre de "Teoría del ciclo de vida de liderazgo".
-
Se Caracterizo por la toma de la organización para que los cambios de esta sucedieran, tambien por sus conceptos y estudios aportados al campo administrativo
-
Su enfoque es a la nueva era, la era de la tecnología la cual genera constantes cambios. Gracias al surgimiento de este enfoque se ha dado espacio a un mejor desempeño administrativo.
-
Esta Teoría surgió a mitad del Siglo XIX Se Caracterizo por su aporte al desarrollo económico latinoamericano: -Análisis Intraorganizacional. -Analista ambiental. -Enfoque de sistema abierto.