-
Jan Amos Komenský, Comenio fue el primero en sentar las bases para esta futura ciencia fue el pedagogo eslovaco
-
Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) es el primero en abordar la estrecha relación existente entre el psíquismo y la educación en su tratado "Emilio".
-
Ellen Key (1849-1926), quien defendió la necesidad de una reforma total del sistema educativo.
-
La "pedagogía de la acción" es impulsada a finales del siglo XIX por teóricos como John Dewey, Georg Kerschensteiner o Maria Montessori
-
Chile pone su primera escuela de sordomudos e invidentes
-
Hugo Münsterberg junto con más teóricos, abogaron por la psicotécnica pedagógica.
-
Se aprueba la Ley Educativa Obligatoria en Rhode Island
-
Las publicaciones y actividades de la fundación de la "National Society for the Study of Education",
ejercieron una notable influencia en el ámbito de la psicopedagogía. -
Se empleó el termino de psicopedagogía por primera vez
-
Emilio Galli fue el primero en mencionar el concepto de psicopedagogía en un texto publicado en Milán, en el que establecía las pautas de los exámenes psicopedagógicos
-
En España, el primer trabajo en el que se cita el término psicopedagogía lleva por título "Nuevo tratamiento de la sordera", de la pedagoga Francisca Rovira publicado en Barcelona. Este mismo año también vio la luz la obra fundacional Diagnóstico de niños anormales, de Anselmo González.
-
Estados Unidos incluye a la educación especial como parte del ámbito educativo
-
En España, el primer intento de institucionalizar los programas de psicopedagogía, aunque provocó conflictos con los profesionales de la pedagogía y la psicología.
-
Hoy en día, se pueden cursar diferentes estudios de psicopedagogía en instituciones universitarias como la UNIBA, adscrita a la Universidad de Barcelona.