-
J. A Comenio
Las aptitudes del niño deben ser desenvueltas de forma natural. La educacion empieza en la infancia -
J.J Rousseau
En Emilio plantea que, para poder plantear el problema pedagogico se debe considerar la psicologia y funcionalidad deja de lado las consideraciones especulativas -
J. E Pestalozzi
En el niño recién nacido están ocultas las facultades que han de desarrollarse en la vida. -
J. Herbart
Experencia como base de la especulación.
Crea la pedagogía como ciencia fundamentándola en la psicología y la ética. -
Period: to
Movimiento de la renovación del naturalismo
E. Kell: Destaca que las reformas aisladas en la escuela moderna pierden significación. Tiedemann: Primeras obras que se habla acerca del niño (Observaciones sobre el desarrollo de las facultades psiquicas del niño). E. Claparéde: trabajos más notables en Suiza -
Period: to
América Latina
Toma conciencia del problema educativo.
Toma en cuenta el positivismo -
Period: to
Investigación pedagógica: control positivo y la experimentación
Dieron origen a gabinetes psicopedagógicos.
El objetivo fue la elaboración y aplicación de pruebas y estudios
psicotécnicosl y la colaboración médica en las tareas de la escuela. -
Period: to
Movimiento de la renovación del naturalismo
Es una corriente pedagógica, la cual se centra en el niño, contrariamente a lo que implica la pedagogía tradicional. Considera al hecho educativo como una acción y una actividad.
Pioneros:
* John Dewey
* Montessori
*Winnetka
* Declory
* Kerschensteiner -
Servicio de Higiene Escolar y Primer Congreso Mexicano del Niño
Motivo las extension de los sevicios al desarollo, fisico mentaky psicopedagogico de los niños. -
Period: to
Departamento de Psicopedagogía e Higiene Escolar
El Dr. Rafael Santamarina, organizó el Departamento de Psicopedagogía e Higiene Escolar, siendo el el director
Subsecciones:
*Psicosis
*Antropología Infantil
*Estadística
*Escuelas especiales para educación especial -
Period: to
Narciso Basslos
Secretario de Educación Pública
Distribución de los medios de producción
en una mejor forma y ésta era el socialismo. -
Dr. Rafael Santamarina
Fundo la Escuela de Recuperación Mental “José
González Padilla” -
Period: to
Lázaro Cárdenas
Propuso una filosofía de la educación de tipo socialista. -
Instituto Médico Pedagógico
Fundada por el Dr. Roberto Solis Quiroga y agrupa las escuelas de Recuperación Mental -
Clinica de la Conducta
Con la misión de encargarse, de la prevención, el diagnóstico del tratamiento de los problemas de comportamiento en niños de 6 a 15 años que eran canalizados por maestros de las escuelas primarias y secundarias. -
Clinica de Ortolalia
Objetivo: ayudar a los niños y jóvenes escolares con trastornos de lenguaje. -
Instituto para la Rehabilitación de Niños Ciegos y Débiles Visuales
Con el fin de captar y brindar atención educativa a la población infantil con discapacidad visual. -
Dirección General de Educación Especial,
La crea la SEP, con el objetivo de organizar, dirigir y vigilar el sistema de atención de las personas con (deficiencia mental, trastorno de audición y lenguaje, impedimentos motores y trastornos visuales.