Origen2

Orígenes de la orientación educativa

  • Transformación de la escuela mexicana

    Transformación de la escuela mexicana

    Se llevo a cabo después de la Revolución Mexicana entre 1912-1914
  • Escala de Binet-Simón para niños

    Escala de Binet-Simón para niños

    Primera adaptación de la escala de Binet-Simón acerca de los niños mexicanos, donde se daba la orientación de que profesión u oficio deberían de elegir para su futuro.
  • Secretaria de Educación Pública

    Secretaria de Educación Pública

    Siendo secretario de Educación José Vasconcelos Funda la Secretaria de Educación Pública y se desecha la Educación Positivista apoyada por Justo Sierra
  • Escala de inteligencia de Binet- Simón

    Escala de inteligencia de Binet- Simón

    Fue traducido por Rafael Santamaría y Cols, donde se media la inteligencia de la persona
  • Instituto Nacional de Pedagogía

    Instituto Nacional de Pedagogía

    Se funda el Instituto Nacional de Pedagogía contando con el servicio de orientación profesional.
  • La SEP

    La SEP

    Creación de la Sección Psicopedagógica en el Departamento Escolar de la SEP, por Lauro Aguirre
  • Primera Prueba de Inteligencia

    Primera Prueba de Inteligencia

    Se aplica la Primera Prueba de Inteligencia (Test de Enfoque Grafico) en las escuelas secundarias del Distrito Federal
  • Educación Tecnológica.

    Educación Tecnológica.

    Entre 1929 y 1933, se incorpora el modelo Gary en las escuelas que proviene de USA y se induce la educación Tecnológica.
  • Fundación el IPN

    Fundación el IPN

    Durante el Gobierno Cardenista, (1934-1940), por Narciso Bassols se fundo el IPN donde se crean las escuelas vocacionales e
  • Fundación el Instituto Médico Pedagógico para niños con problemas Mentales

    Fundación el Instituto Médico Pedagógico para niños con problemas Mentales

    En este instituto se concentraban los niños que tenían problemas mentales, que tenían problemas de aprendizaje, u otro tipo de enfermedades mentales.
  • Educación gratuita.,

    Educación gratuita.,

    En 1940-1949, Torres Bodet, elimina el término “socialista “ y propone una educación integral, democrática, laica y nacionalista; reformando el Art. 3° Constitucional
  • Oficina de Orientación Vocacional

    Oficina de Orientación Vocacional

    A través de las Oficina de Orientación Vocacional de las escuelas secundarias oficiales se práctica la Orientación.
  • Universidad Iberoamericana

    Universidad Iberoamericana

    La Universidad Iberoamericana de la ciudad de México funda el Centro de Orientación Psicológica, en donde se ofrecían servicios de orientación vocacional
  • UNAM

    UNAM

    La UNAM crea el departamento de Psicopedagogía a cargo de Jorge Derbez
  • UNAM

    UNAM

    Se funda el Doctorado en Orientación Profesional en la Carrera de Psicología de la UNAM
  • Comisión Especial de Orientación Profesional,

    Comisión Especial de Orientación Profesional,

    Entre 1960 y 1969 fue la creación de una Comisión Especial de Orientación Profesional, (dentro del magisterio), con especialización en Psicología y orientación.
  • Servicio Nacional de Orientación Vocacional

    Servicio Nacional de Orientación Vocacional

    El Servicio Nacional de Orientación Vocacional es fundado por Agustín Yáñez (secretario de la SEP).
  • Karl Hereford

    Karl Hereford

    En los años 1966 y 1969 Karl Hereford enseño Estadística Psicométrica en México y desarrollo la primera prueba mexicana de Intereses Vocacionales.
  • Creación de las secundarias técnicas,

    Creación de las secundarias técnicas,

    Creación de las secundarias técnicas, donde se trabaja en todos los niveles con la orientación, con un programa y currículo propio de este servicio
  • AMPO

    AMPO

    Primer Congreso Nacional para la formación de la Asociación Mexicana de Profesionales de la Orientación, A.C (AMPO) en Acapulco Guerrero entre 1970 - 1978 ha reunido a través de sus miembros una gran experiencia, no sólo en la conceptuación teórica del adolescente sino también en su manejo educacional.
  • Modelo Desarrollista

    Modelo Desarrollista

    Surge este Modelo Desarrollista en el que se vincula la orientación vocacional con la Psicología Social.
  • DOV

    DOV

    se cambia de nombre al DOV por el Departamento Psicopedagógico y de Orientación Vocacional DPOV ampliando sus servicios a los aspirantes a la UABC y estudiantes universitarios con problemas de aprendizaje, técnicas y hábitos de estudio
  • FAEPLA

    FAEPLA

    Se funda la Federación de Asociaciones y Profesionales de la Orientación de América Latina
  • Ley General de la Educación;

    Ley General de la Educación;

    Surge el Acuerdo Nacional de Modernización de la Educación Básica en la Ley General de la Educación; refuerzan la preparación del maestro.
  • Plan Nacional de Desarrollo

    Plan Nacional de Desarrollo

    Durante el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce De León (1994-2000), aparece el Plan Nacional de Desarrollo. (Asignatura de Cultura Cívica y Ética).
  • Funciones básicas del Orientador

    Funciones básicas del Orientador

    estas varían dependiendo de las necesidades de la institución, así como del nivel educativo en el que se desarrolle la Orientación: Diagnóstica, de Ayuda, de Planificación, organización y coordinación de la intervención, de Evaluación e investigación.
  • Dirección General de Bachillerato (DGB)

    Dirección General de Bachillerato (DGB)

    La SEP por medio de la Dirección General de Bachillerato (DGB) define la orientación educativa como: “Un medio para atender los factores que contribuyen a consolidar la personalidad, así como la adquisición de conocimiento y el desarrollo de las habilidades de los alumnos con el fin de que se relacionen con su entorno de forme crítica y constructiva
  • En la actualidad

    En la actualidad

    La orientación es un área que se ha ido transformando a lo largo del tiempo, y así mismo favorece el proceso del aprendizaje y ayuda a los individuos en su desarrollo personal y profesional.