-
Un conjunto de leyes escritas en 12 tablillas de bronce, redactadas por los decembiros, fueron el primer paso del derecho civil. -
El Corpus iuris civilis (Cuerpo de Derecho civil, en latín) es la más importante recopilación de derecho romano de la historia. Fue realizada entre 527 y 534 por orden del emperador bizantino Justiniano I (527–565) y dirigida por el jurista Triboniano. -
Instituciones de Gayo (en latín: Gaii Institutiones, Liber Gai o Gai Institutiones) es una obra recopiladora de jurisprudencia del Derecho romano elaborada por el jurista romano Gayo. Se consideran "la representación más extendida del derecho privado romano en la antigüedad y, con mucho, la representación sistemática elemental más influyente de la antigüedad tardía, la Edad Media y los tiempos modernos". -
se extraen conceptos como Buenas Costumbre y Buena fe -
redactado en Castilla durante el reinado de Alfonso X trato sobre familia, sucesiones, negocios juridicos etc -
o Codigo Napoleonico fue aporbado el 21 de marzo de 1804 -
fue el primero código civil en México -
aportaciones al Derecho Civil
Ley del Matrimonio y Ley del Registro Civil, principal actor Benito Juarez. -
contenía 502 artículos fue publicado en México y en Zacatecas -
proyecto elaborado por Fernando de Jesus Corona, anexando leyes sobre Registro Publico de la propiedad. -
es producto de una serie de estudios por diferentes comisiones , estaba como gobernador Mariano Riva Palacio
modificación del sistema hereditario, modificaciones al divorcio -
se introduce el divorcio por mutuo consentimiento y la libertad testamentaria, estuvo vigente hasta 1932 -
una de las mas progresistas con la que se ponía fin a la idea del matrimonio definitivo -
impulsada por Venustiano Carranza el objetivo era adaptar las instituciones de la familia a la realidad de la epoca, divorcio, emnacipacion, patria potestad, tutela, reconocimiento de hijos -
fue publicado por el Presidente Elias Calles
y comenzo a regir el 01 de octubre de 1932 -
el presidente Ernesto Zedillo Ponce de Leon publico en el diario oficial