-
Se tenían leyes por el faraón las cuales protegían a los trabajadores y ayudaban a evitar accidentes en el medio de trabajo. Ramsés II ofrecía mejores condiciones de trabajo y eran atendidos en sus accidentes de trabajo aquellas personas que construían su estatua.
-
surge la explotación del suelo, ganadería y la minería.
-
Se conoció el trabajo agrario (madera, vidrio y cuero) por lo que resultó fácil deducir exposición de los trabajadores a diversos agentes químicos, condiciones térmicas alteradas y radiaciones infrarrojas.
-
Se encuentran los aspectos más sobresalientes de la seguridad social (incidencia de las cataratas) lo cual obligó a los gobiernos a legislar acerca del trabajo y las relaciones laborales.
-
Nace Hipócrates, quien escribió el tratado "Aires, aguas y lugares" fue el primero sobre la salubridad, climatología y fisioterapia, también escribió un tratado sobre enfermedades mineras.
-
Plinio el Viejo, enunció normas preventivas en las minas de plomo y mercurio (vejigas de animales colocadas en la nariz y boca para evitar la aspiración de polvos y vapores-Tapabocas).
-
Nació Galeno, analizó las enfermedades de los mineros y relaciona visitas al medio laboral de las minas de sulfato de cobre en Chipre, donde reconoce los peligros de las neblinas ácidas pero sin dar solución alguna. En los siglos XIV y XV aparece como una de las figuras más serias y firmes de la medicina.
-
Con la invasión de los pueblos bárbaros cae el imperio romano y se inicia el período denominado edad media. El Estado protege a los ciudadanos, lo cual permitió la creación de la salud pública, la religión permitió la creación de hospitales y centros beneficiarios donde atendían a soldados, peregrinos, viajeros y enfermos.
-
Guy de Montpellier, creó órdenes hospitalarias.
-
Se fundó el Consejo de Salud en Venecia que tenía a su cargo la salud pública.
La organizaciones tenían medidas para proteger a los trabajadores accidentados en el área del trabajo, presentaban asistencia médica y brindaban ayudas si por causa del trabajo no podían trabajar. -
Entre los años 1415 y 1417, se dictaminan las ordenanzas de Francia donde se puede encontrar esbozos de una reglamentación para el mejoramiento de la salud obrera.
-
Suceden hechos como la revolución industrial, la aparición del capitalismo y la declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (aprobada en 1789), existió un afán de protección a los trabajadores como mano de obra importante y se incrementaron las leyes de protección a los trabajadores.
-
Publica un texto en donde señala algunas enfermedades profesionales.
-
Se prohíbe trabajar los domingos y días festivos.
-
En el siglo XVI el alemán George Agrícola publica su tratado "De Re Metallica", en el cual se tratan diferentes temas relacionados con la minería, menciona la afección de articulaciones, pulmones, ojos y más ampliamente de los accidentes de los trabajadores.
-
Se publica la primera monografía dedicada a las enfermedades de las ocupaciones atribuida por Paracelso, médico y alquimista Suizo. Su obra acerca de la tesis y otras enfermedades de los mineros (enfermedades de los mineros especialmente pulmonares, enfermedades de los fundidores y metalúrgicos, enfermedades causadas por el mercurio).
-
En el siglo XVII se creó la prótesis con el fin de corregir secuelas de los accidentes laborales.
surge el Padre de la Medicina del Trabajo, Bernardino Ramazzini, nacido en Capri en 1633, estudió medicina y filosofía en la Universidad de Parma y ejerció la docencia, su gran importante logro dentro de la salud ocupacional en su obra De morbis artrificum diatriba, enfermedades ocupacionales de los obreros, en la cual analizó más de 54 profesiones. -
Se prohibió el trabajo para los menores en actividades peligrosas.
-
Dentro de los años 1760 a 1830, ocurre la revolución industrial que cambia no solo a Inglaterra sino al mundo entero, donde es fácil deducir un aumento de los riesgos ocupacionales y con respecto a la medicina laboral sigue teniendo gran difusión la obra de Ramazzini.
-
En los años 1800 a 1828, Robert Owen puso en marcha un programa para el mejoramiento social, ambiental, educacional y moral, otorgándoles mejores condiciones de trabajo, reducción de jornada, capacitaciones, entre otro.
-
Surgió la Ley sobre la Salud Moral de los Aprendices, donde se limita la jornada de trabajo y fija niveles mínimos para higiene y educación de los trabajadores.
-
La obra Informe sobre las condiciones sanitarias de la población obrera en Gran Bretaña, fue la base de los reformadores en el siglo XIX en Europa y Estados Unidos.
-
John Snow: inicio la epidemiologia científica con sus observaciones durante las epidemias de cólera que afectaron a Londres (1849 y 1854), es considerado como el padre de la epidemiología, ya que logró demostrar la trasmisión de la enfermedad era debido a la contaminación del agua por las heces de los enfermos
-
Se desarrollan grandes avances en la medicina debido a la aparición de equipos médicos, en bacteriología y se inician los servicios en salud entre 1860-1880 en Rusia y Alemania
-
a principios del 1885 se creó un reglamento para la aplicación de la vacuna contra la viruela en los terrenos de baja California, Tepic y el Distrito Federal.
-
Se descubren los agentes causales de las enfermedades infecciosas. Primeros sueros y vacunas. Inicio del estudio de las causas de las enfermedades no infecciosas (escorbuto, pelagra,)
-
Nace la denominada etapa social de la Medicina Laboral.
En ese mismo año bajo el tratado de Versalles aparece la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la cual se encarga de todas las cuestiones relativas al trabajo y a relaciones laborales, la cual en el año 1999 recibió Premio Nobel de la Paz, está integrada desde 2007 por 180 estados nacionales. -
SP es el arte de impedir enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia por el esfuerzo organizado de la comunidad para: el saneamiento del medio; el Control de Enfermedades Transmisibles; educación en Higiene personal; organización de los servicios médicos y enfermería para el diagnóstico temprano y el tratamiento preventivo de las enfermedades .
-
Alemania aprobó la Ley para la Prevención de la Progenie Genéticamente Enferma que ordenaba la esterilización de personas que "padecieran" debilidad mental congénita, esquizofrenia, manía depresiva, alguna deformidad física grave, ceguera o sordera hereditaria, o incluso un fuerte alcoholismo, todo ello establecido por un tribunal de salud pública.
-
Surgen las primeras definiciones de salud pública y los primeros Ministerios, se integra la salud pública, la atención preventiva, el ambiente natural, el entorno social y la atención curativa
-
En el siglo XX se crean organismos especializados en las problemáticas del área laboral.
-
Actualmente existen sistemas de protección al trabajador, cuyo objetivo es lograr medidas de prevención oportuna y adecuada frente a los problemas relacionados con la salud de los trabajadores.
La OIT, empezó desde el año 2003 a celebrar el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo (28 de abril). -
nuevo reglamento sanitario internacional (RSI): reglamento sanitario internacional (2005), inicio a regir en junio del 2007, el cual es un reglamento jurídico de carácter vinculante para todos los Estados Miembros de la OMS
-
menciona que la salud pública está constituida por un conjunto de políticas que busca garantizar la salud de la población por medio de acciones dirigidas de manera individual y colectiva, ya que, sus resultados se constituyen en indicadores de las condiciones de vida, bienestar y desarrollo.
-
por medio de la cual se reforma el sistema general de seguridad social en salud y se dictan otras disposiciones, especialmente en salud pública, prevención y promoción, y atención primaria en salud.