-
El nacimiento del comercio electrónico se puede situar en Estados Unidos a principio del año 1920 gracias a la venta por catálogo.
-
Western Union genera un punto de inflexión con el lanzamiento de la primera tarjeta de crédito. Aunque no se popularizó hasta la década de los cincuenta, los consumidores comenzaban a familiarizarse con este nuevo método de pago.
-
Introducción del Intercambio Electrónico de Datos (IED) para la comunicación telemática entre empresas (B2B).
-
Creación de las primeras transacciones electrónicas informáticas de ventas mediante una televisión doméstica conectada a una línea de procesamiento computarizado.
-
Con la venta por catálogo y mediante correo postal. Este nuevo modelo comercial rompió esquemas, pudiendo comprar desde casa por primera vez.
-
Integración de la televisión como canal de ventas, con compras cerradas por teléfono. El IED y las tarjetas de crédito se vuelven esenciales para procesar ventas en gran volumen.
-
La agencia de viajes Thompson Holidays realizó la primera venta online B2B, cuando conectó a sus agentes de viajes para que pudieran acceder en tiempo real a su catálogo disponible y poder ofrecerlo a sus clientes.
-
La primera venta de teletienda se produjo en Reino Unido
-
La llegada de la World Wide Web y la creación de las primeras páginas web mejoró la accesibilidad de los usuarios para conocer nuevas marcas y realizar compras.
-
La National Science Foundation (NSF) permite el uso de Internet con fines comerciales.
-
Nace la primera librería online mediante un sistema de tablón de anuncios llamada Book.com
-
Global Network Navigator vende el primer anuncio en la web a un despacho de abogados en Silicon Valley.
-
Netscape desarrolla la tecnología SSL (Secure Socket Layer) que permite cifrar las comunicaciones y con ello hacer la transferencia de datos para las compras seguras.
-
AT&T adquiere un banner publicitario en la web de la revista Wired.
-
Inauguración de los primeros servicios de comercio electrónico por parte de estas empresas.
-
Coca-Cola hizo posible comprar sus productos por SMS y recibirlos en los hogares de los compradores.
-
Ritmoteca (precursora de iTunes o Spotify) comenzó su e-commerce en el sector de las descargas musicales.
-
Amazon introduce su plataforma de comercio electrónico para dispositivos móviles.
-
Integrando servicios de pago en su plataforma.
-
Se estandarizaron los pagos NFC y las adquisiciones relacionadas con la geolocalización. También se creó el Consejo de Normas de Seguridad de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI).
-
Magento se presenta como un importante competidor de Prestashop en el mercado del software de eCommerce ya que permite crear a cualquiera su tienda online
-
Square desarrolla un sistema que permite leer tarjetas de crèdito desde el mòvil