84e249fd fcf1 4fae 891b f08f5bcfcc2b

Origen y evolución del cine

  • Siglo XVII

    Siglo XVII

    Se crea la linterna mágica, que era una clase de cámara oscura que proyectaba imágenes al exterior
  • Persistencia retiniana

    Persistencia retiniana

    Peter Mark Roget elabora una teoría que establece que el ojo humano después de ver un objeto retiene de forma inconsciente las imágenes durante una fracción de segundo posterior al instante que deje de observarla
  • Taumatropo

    Taumatropo

    La teoría de persistencia retiniana condujo al doctor John Ayrton Paris a crear el taumatropo, el primer juguete óptico que denota la persistencia de la visión
  • Daguerrotipo

    Daguerrotipo

    Creado por Louis Daguerre, es el primer artefacto que capta imágenes mediante métodos químicos y es capaz de fijarlas
  • Praxinoscopio

    Praxinoscopio

    Creado por Émile Reynaud, es el perfeccionamiento del zootropo. Consistía en un tambor giratorio con cristales en su interior y ahí se reflejan una serie de imágenes, que al girarlo se veía cómo estás se animan y comienzan a moverse
  • Zoopraxinoscopio

    Zoopraxinoscopio

    Fue el primer artefacto en reproducir imágenes en movimiento, creado por Eadweard Muybridge
  • Kinetoscopio

    Kinetoscopio

    Es el antecedente más próximo al cinematógrafo. Fue patentado por Thomas Alva Edison, aunque su creador original fue su ayudante William K. L. Dickinson. Era un dispositivo diseñado con cilindros rotativos que permitía proyectar animaciones muy cortas por las estrechas dimensiones del cilindro.
  • Cinematógrafo

    Cinematógrafo

    Auguste y Louis Lumière presentaron su patente “cinématographe”, un aparato que permite proyectar imágenes fijas de manera continuada sobre una pantalla para crear una sensación de movimiento
  • Primera proyección

    Primera proyección

    Fue la primera exhibición con público del cinematógrafo Lumière en el Salon indien del Grand Café. El programa constaba de diez películas de 15 a 20 metros cada una. Estas películas estaban realizadas por Louis Lumière e interpretadas por sus familiares y amigos.
  • Un viaje a la luna

    Un viaje a la luna

    Le voyage dans la lune es una película francesa del cine mudo, considerada la primera película de ciencia ficción de la historia
  • Hollywood

    Hollywood

    Inicia el cine en Hollywood
  • Charles Chaplin

    Charles Chaplin

    Charles debutó en Keystone y se convirtió en la estrella más popular del estudio
  • Cine mudo

    Cine mudo

    Fue la época dorada del cine mudo, donde los dos cómicos más reconocidos serían Chaplin y Keaton
  • The Jazz Singer

    The Jazz Singer

    Se filma la primera película sonora titulada “el cantante de jazz”
  • Becky Sharp

    Becky Sharp

    Se crea el primer largometraje en verdadero technicolor, que fue “La feria de la vanidad” de Rouben Mamoulian
  • Segunda Guerra Mundial

    Segunda Guerra Mundial

    El cine fue usado para mostrar lo que sucedía en la guerra, pero personajes como Hitler lo tomaron de ventaja para hacerse famoso y unir a la nación
  • Primera animación

    Primera animación

    Se estrenó la primera película de dibujos animados de Walt Disney, "Blancanieves y los siete enanitos", que también fue el primer largometraje de animación sonora y en color de la historia del cine
  • Nuevas formas del cine

    Nuevas formas del cine

    Hollywood continúa utilizando medios nuevos para seducir al público: Cinerama, 3D cinema y CinemaScope
  • Blockbuster

    Blockbuster

    George Lucas con su película La guerra de las galaxias, hizo que surgiera el concepto de blockbuster, una película que se vende como "estreno de la temporada", que supondrá un gran golpe de taquilla, y que será el vehículo principal para la venta de una extensa mercadotecnia
  • Mundo digital

    Mundo digital

    La primera película con efectos digitales fue Tron
  • Película digital

    Película digital

    La compañía Pixar pudo realizar el primer largometraje íntegramente realizado por computadora llamado Toy Story
  • Película virtual

    Película virtual

    La película Sky Captain y el mundo del mañana fue completamente virtual, siendo reales solo los actores protagonistas, quienes rodaron íntegramente frente a una pantalla azul