-
La teoría de la generación espontánea (también conocida como arquebiosis o abiogénesis) se soporta en que ciertas formas de vida animal y vegetal se originan de manera espontánea a partir ya sea de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de estas, mediante la “entelequia”, fuerza sobrenatural capaz de dar vida a lo que no tenía. Fue apoyada por pensadores como Descartes, Bacon o Newton, comenzó a ser objetada en el siglo XVII.
-
Expone la primera evidencia de la existencia de las células, gracias al descubrimiento de ellas al observar una lámina de corcho que tenía una disposición en forma de panal de abeja.
-
Demostró la falsedad de la teoría de la generación espontánea al poner carne cruda en tres frascos, uno de ellos estaba cubierto con gasa, otro lo dejó abierto y un grupo estaba completamente sellado. En este último no creció nada, mientras que en los otros tenían la presencia de gusanos, uno sobre la gaza y el otro inmersos en la carne directamente.
-
Comerciante de telas, quien a través de su microscopio descubre los “animáculos”, que eran células asociadas a organismos unicelulares como bacterias, glóbulos rojos y espermatozoides. Considerado padre de la microbiología.
-
La teoría celular señala rasgos comunes para todos los seres vivos. 1. Todos los organismos están conformados por células o segregaciones de estas. Esto la convierte en una unidad estructural. 2. En las células se producen todas las reacciones metabólicas del organismo. Esto la hace una unidad de función. 3. Las células no surgen de manera espontánea, sino que provienen de células ya existentes. 4. Las células contienen material genético. Esto las convierte en una unidad de orígen (genética).
-
Demostraron que toda célula procede de otra célula preexistente, o como lo decía en su axioma «ommni cellula e cellula»; como la planta sólo puede proceder de otra planta y el animal de otro animal. Afirmaron que todos los seres vivos están hechos de células.
-
Demostró a mediados del siglo XIX que la teoría de la generación espontánea carecía de veracidad. Postuló la ley de la biogénesis, que establece que todo ser vivo proviene de otro ser vivo ya existente.
-
De acuerdo con esta teoría, ellos sugieren que la Tierra primitiva existieron determinadas condiciones ambientales (químicas y físicas) como temperatura, descargas eléctricas, radiaciones del Sol que afectaron las sustancias inorgánicas que existían en los mares primitivos, de tal forma que se combinaron dando origen a los seres vivos.
-
El objetivo de estos científicos fue a través de experimentos recrear las condiciones ancestrales del planeta Tierra. Logrando producir moléculas orgánicas usando como material de partida moléculas inorgánicas más simples bajo ciertas condiciones.
-
Teoría endosimbiótica seriada. En la teoría endosimbiótica se describe como a partir de células procariotas se da origen a las células eucariotas; esta teoría menciona que se logra mediante incorporaciones sucesivas de bacterianas simbiogenéticas.
-
Describen el modelo de eucariogénesis basados en un evento sintrófico metabólico entre una archaea metanogénica y una Deltaproteobacteria reductora de sulfato.
-
Este científico logró crear en su laboratorio lo que puede ser considerada la protocélula o protobionte, la cuál es una vesícula de lípidos que contenía un material genético simple capaz de autoreplicarse. Esta protocélula evolucionaría para formar a LUCA ("last universal cellular ancestor").
-
Científico japonese que junto con otros investigadores observan y cultivan por primera vez arqueas de Asgard, microorganismos que serían posiblemente los ancestros de las eucariotas Prometheoarchaeum syntrophicum hace más de 2000millones de años.