-
Es un derecho humano reconocido a nivel internacional después de la segunda guerra mundial, a través de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948
-
-
-
-
-
-
Por el empleo intensivo de información
-
La Organización de las Naciones Unidas emitió en 1990 la Resolución
45/95 que contiene una lista básica de principios para la protección de datos
personales de aplicación mundial, como el de exactitud de los mismos, la
determinación de su finalidad, su acceso y la no discriminación. -
Se aprobó la Carta de Derechos Fundamentales de la
Unión Europea en la que se elevó la protección de los datos personales -
Se publico en el Diario Oficial de
la Federación la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Gubernamental. Los límites al derecho de acceso a la información están señalados de manera expresa en la propia Ley y ahí se establece que los datos personales constituyen información confidencial y requieren del consentimiento de los individuos para su difusión, distribución o comercialización. -
La reforma al artículo 6° constitucional que significó un salto
cualitativo en nuestra evolución normativa en materia de acceso a la información, “la información que se refiere a la
vida privada y los datos personales será protegida en los términos y con las excepciones que fijen las leyes”. -
-
Se le agrega un ultimo párrafo con la finalidad de reconocer el derecho a la protección de los datos personales
-
por el cual se expide la Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de los particulares
-
La Ley Federal de Protección de Datos Personales en
posesión de los particulares -
La Ley Federal de Protección de Datos Personales en
posesión de los Particulares. -
La Ley Federal de Protección de Datos Personales en
posesión de los particulares -
Las empresas designarán a una persona o departamento de datos
personales para atender las solicitudes de derechos ARCO.
Las empresas deberán expedir los avisos de privacidad. -
– Toda persona podrá ejerce sus derechos ARCO ante los
responsables designados por las empresas. -
Toda persona podrá interponer su queja ante el IFAI, en caso de que considere que cualquiera de sus derechos ARCO ejercido ha sido vulnerado por el responsable de que se trate.
-
FROSINI, Vittorio. 1988. Informática y derecho. Bogotá: Editorial Temis. p 166.
LAZPITA GURTUBAY, Maria. 1994. Análisis
comparado de las legislaciones sobre protección de datos de los Estados miembros de la Comunidad Europea. Mérida, España. pp 404-405
LAZPITA GURTUBAY. 1994. Análisis comparado de las legislaciones sobre protección de datos de los Estados miembros de la Comunidad Europea. Mérida, España. pp 403-404
PUOLET, Ives, Revista Española de Protección de Datos Julio-Diciembre 2006. p.112