-
Consideró que el autoconocimiento, es resultado de la orientación.
-
Destacó la necesidad de conocer las aptitudes de las personas para adecuarlas y lograr su correcta inserción en la sociedad.
-
Propone que la elección de una actividad acorde a las inclinaciones, se logra unicamente mediante la racionalidad.
-
Fue el primero en orientar a las clases desfavorecidas, con sus intervenciones logro que los mas capaces escalaran socialmente.
-
Apoya una enseñanza, cuyo fundamento sea el conocimento y despliegue de las capacidades del ser humano.
-
Destaca la importancia de escoger las ocupaciones de acuerdo a los talentos y vocación.
-
Rodrigo Sánchez de Arévalo publica, la recopilación mas antigua que habla sobre las ocupaciones, y la importancia de su elección.
-
Consideró la necesidad de indagar sobre las inclnaciones personales antes de escoger una ocupación.
-
Escribió las siete reglas para la orientación de la vida, en función de sus estudios sobre la edad y personalidad.
-
Juan Huarte de San Juan, publica el primer trabajo sobre diagnóstico en orientación.
-
Pensadores como Locke y Bacon, mencionan que la única forma de obtener conocimeinto es por medio de la experiencia.En efecto la orientación integró la psicometría y evaluación puntual.
-
Plasma en su obra el Emilio, la necesidad de considerar la singularidad del alumno con el proposito de ajustar la enseñanza.
-
Pensador cuyas ideas fueron el fundamento de la sociologia, manifestó la importancia de que cualquier educador considere la relación reciproca entre los componentes de la sociedad.
-
El romanticismo, la teoria de la evolución de Darwin, progresos en neorología, psiquiatría y matemática así como la necesidad de rentabilizar las actividades.Fueron acontecimientos históricos que determinaron el inicio de la orientacion como disciplina.
-
Ideó el principio de indemidad, y abogó por los derechos de las mujeres.
-
Establece primer laboratorio de psicologia experimental, en Leipzig.Fundamentandola como disciplina cientifica.
-
Realiza su premisa sobre la personalidad y neurosis, en un contexto donde la salud mental se vuelve un tópico.
-
Se pretende incorporar la orientación a las escuelas y para ello se intensifica la actividad legislativa en el tema.
-
Por la diputación de Madrid en el Museo Pedagógico Nacional, se crea el primer laboratorio de Pedagogía Experimental.
-
Estableció en Bostón el primer despacho de orienctación vocacional.
-
El museu social establecido por la diputación de Barcelona tenía el propósito de resolver las necesidades industriales de la demarcación.
-
Se funda la National Vocational Guidance Association, con la finalidad de congregar a todos los maestros orientadores del mundo.
-
Se incluye al museu Secretariat d Aprenentatge, cuya labor consiste en orientar y seleccionar personal.
-
Vocational Guidance Bulletin, es la primer revista especializada en orientación, en Estados Unidos.
-
Se emplean de manera continua los términos,educatinal guidance y vocational guidance.
-
Se instaura en Barcelona el Institut d Orinetación Professional. Sin embargo, su funcionamiento terminó prematuramente a causa de la guera civil española.
-
Se publica en España la Revista de Pedagogia que incluyó importantes contribuciones de nivel nacional e internacional.
-
Creado en Madrid, cambió de nombres varias veces y tuvo como directores a personajes de renombre.
-
Por Real Decreto se aprueba en España la educación industrial.
-
En complemento a la Real Orden Española de 1924 aparecen institutos y despachos encargados de la actividad orientadora.
-
Se transita del guidance al counseling, que integra asesoria psicológica personalizada.
-
John Brewer, menciona que orientación y educación son inherentes.
-
En España se crea el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
-
Debido a la guerra civil española, los principales exponentes de la orientación fueron exhiliados.
-
Al finalizar la segunda guerra mundial, se exponenciaron las peticiones de orientación.
-
En España se origina por orden del ministerio el servicio escolar de médico y de psicotécnica.
-
En su obra Counseling and Psychoterapy, propone un tipo de terapia fundamentada en la empatía.
-
Es sometida a edición para poder ser presentada al público.
-
En un congreso de la American Psychological Association se originan divisiones para la intervención por especialidades.
-
En España la Revista de Psicologia General y Aplicada es publicada, después de ser sometida a una exhaustiva edicion cuidando su forma y contenido.
-
En la declaración de los derechoa humano,s se considera la importancia de la libre elección del trabajo.
-
Con el surgimiento de asociaciones se asegura, la actividad orientadora y tambien el intercambio entre sus integrantes.
-
Se conforma la sociedad Española de Pedagogía y se edita la Revista Bordón.
-
Influye en gran manera en los modelos sistémicos de información, al desarrolar su Teoría General de Sistemas.
-
Se desigana a los primeros psicólogos de enfoque escolar.
-
Se funda la Sociedad Española de Psicología.
-
En Madrid se funda la Escuela de Psicología.
-
Instaura en España la creación de los sevicios psicotécnicos de atención en las instituciones,sin embargo nunca funcionaron.
-
Diversos autores consideran que la orienctación tiene un caracter preventivo, cuya importancia radica en fomentar el autoconocimiento de cara al futuro.
-
Se crea la escuela de Psicología.
-
Se integra la especialidad de Psicología en la educación superior de Madrid y Barcelona.
-
Se instauran nuevas legislaciones, que otorgan a los centros de educación primaria, media y maestrias, servicios de psicología y orientación profesional, que jamás funcionaron.
-
En España se incluye la especialidad de Orientación escolar y Profesional en los estudios pedagógicos.
-
En España se crean los institutos de Ciencias de la Educación, con una sección de Orientación en su estructura.
-
En España se publica la Ley General de Educación, dando gran importancia a la orientación con respecto a la educación.
-
Se agregan dos nuevos movimientos; educación para la carrera y educación psicológica.
-
En España se instaura por decreto el Gabinete de Orienración Escolar y Vocacional en el MEC.
-
En España por la Orden Ministerial del 31 de julio, se establecieron servicios de orientación en la educación superior.
-
Son instaurados en las universidades Centros de Orientación e Información de Empleo, con la finalidad de otorgar información a los recien egresados.
-
En España por la Orden Ministerial del 30 de abril se instauran servicios de Orienatcion Escolar y Vocacional, marcando la verdadera institucionalización de la orientación educativa y profesional.
-
En España se crea el Instituto Ncional de Empleo y dentro de este existe un despacho de Orientación.
-
Creación en España de el asociación Españaola para la Orientación Escoalr y Profesional (AEOEP).Cuya función es gestionar congresos y la publicación de la Revista de Orientación Educativa y Profesional.
-
La orientación deja de ser exclusiva de la educación, ahora se aplica tambien en la población por medio de la prevencion de enfermedades.
-
En Cataluña se unen los equipos multiprofesionales,los (SOEVS) y los Gabinetes de integración escolar de Invidentes.Para dar paso a los Equipos de Asesoramiento y Orientación Psicopedagogica (EAPS).
-
En España por la Orden Ministerial del 9 de septiembre, se crean los equipos multiprofesionales que desde la perspectiva terapéutica ,actuan enfáticamente en la educación especial.
-
En España el consejo de Politica de Formación Profesional demanda mas preparación del cuerpo docente.
-
En España por decreto, se regula la educación y se reconoce el derecho a la educación profesional.
-
El movimiento Accelorated Schools liderado por Henry Levin considera que las escuelas deben ocuparse de potenciar las capacidades y no por corregir las deficiencias.
-
En España el Ministerio de Educación y Ciencia presenta un proyecto de reforma de la enseñanza, en el que se puntualiza sobre las condiciones a favor de la Orientación Educativa.
-
En España por la Orden Ministerial del 25 de febrero, se presentan proyectos encaminados al apoyo psicopedagógico y orientación educativa en las instituciones de educación básica.
-
En España se publica el Libro Blanco, para la renovación del sistema educativo, que incluye las particularidades de la Orientación Educativa.
-
El progreso legislativo en la educación permea de gran manera en la orientación.
-
En Españala el Mec publica el texto La Orientación Educativa y la Intervención Psicopedagógica, en el que congrega los fundamentos de la actividad orientadora.
-
En España por el Real Decreto 1701/1991 del 29 de noviembre, se puntualizan las especialidades(Psicología y Pedagogía) de los maestros de educación secundaria.
-
En España por el Real Decreto 916, se establece el título de Licenciado en Psicopedagogía, mas los lineamientos generales del plan de estudios.
-
En Valencia se comienza la regulación de los servicios de Orientación educativa ,psicopedagogica y profesional, asi como las apreciaciones sobre la educación especial.
-
La Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa y Politica LInguistica, marca los lineamientos para reglamentar la mecánica de los Servicios Psicopedagógicos.
-
En España se ordena la educación a personas con necesidades especiales.
-
En Valencia, por decreto se publica la normativa que establece la reglas en instituciones de educación primaria y secundaria.
-
En Valencia por decreto se impone la educacion para los alumnos con necesidades educativas especiales.
-
En España la Consellería de Cultura Educación y Ciencia se encarga de coordinar a la multiplicidad en la Educación Secundaria Obligatoria.
-
Los maestros requerian orientación, sobre como producir habilidades socioemocionales y como atender la diversidad.
-
Se demanda una escuela igualitaria, en la que se trabaje el autoconocimeinto y el valor propio.
-
Se materializa en Valencia la atención a alumnos con (NEE) de centros infantiles y primarias.
-
Por la Orden del 14 de marzo de 2005, se ordena la atención a alumnos con (NEE) en instituciones de educación secundaria.
-
La Ley Órganica de Educación del 2006 en España, congrega el derecho de padres y alumnos a recibir educación.