-
Omar Dengo (1880-1928) , es uno de los primeros personajes que reflexiona sobre la realidad de la educación costarricense. Esto lo hace en Repertorio Americano y Revista Educación de la Escuela Normal.
-
Fue impulsadora de la investigación en el aula en Costa Rica. Apoyó la recopilación de información que relacionaba a la educación con el contexto.
-
En la década de los 60 , La American Educational Research Association , es un pilar en el desarrollo de investigaciones educativas más profundas y menos informales.
-
Publicación de la Obra ''Introducción a la Investigación pedagógica de Gilbert de Landsheere. Es una de las primeras obras que trata el tema de investigación como parte del proceso educativo.
-
Lawrence Sthenhouse publica la obra '' An Introduction to Curriculum Research and Development'' en la cual se contempla la función activa del docente que consiste en el cuestionamiento y el analisis del contexto educativo a profundidad.
-
Promueve la facultad de educación en la Universidad de Costa Rica.En esta faculda la docencia se profesionaliza y se adopta a la investigación en el aula como parte del labor docente.
-
En el Ford Teaching Proyect Eliot y Adelman, desarrollan : ''El método de triangulación'' , en el cual se propone la intervención de una persona además del docente y estudiante en el proceso de investigación. Esta persona cumple la función de observadora.
-
A nivel mundial la investigación en el aula tuvo un gran impulso a partir de la década de 1980 con la corriente denominada '' Pedagogía Crítica , del principal exponente Paulo Freire. Esta corriente apoya la idea de investigar la realidad del contexto educativo.
-
En esta fecha se crea el ''Instituto para el Mejoramiento de la Educación'' , en cual se promueve la investigación en el aula a nivel nacional . Actualmente se conoce como : Instituto de Investigaciones de Educación (INIE) .
-
El desarrollo tecnológico desarrollado en esta década influye en la expansión del término ''Investigación en el Aula''. Esto trajo consigo que más expertos y educadores se identificaran con el desarrollo de la investigación como una función más del quehacer educativo.
-
En este departamento se detectan las necesidades de la educación costarricense.