9a48d69f 058c 444e 98ab e8f3104806c7

Origen y evolución de la humanidad

  • Australopithecus afarensis
    4 BCE

    Australopithecus afarensis

    Vivió entre los 3,9 y los 2,9 m.a. en el Plioceno. Presentaban dimorfismo sexual, una cara con hocico saliente,una cresta sagital, potentes músculos masticadores y del cuello, capacidad craneana mayor que la de los chimpancés, mandíbulas y dientes muy desarrollados, y disposición para la marcha bípeda sin perder la capacidad de trepar.
  • Period: 4 BCE to

    Evolución del ser humano (expresada en millones de años la fecha antes de cristo)

    Aproximadamente hace 4 millones de años aparecieron los primeros homínidos de nuestra genalogía que abandonaron los bosques densos. En esta línea del tiempo daremos un paseo a través de nuestros recónditos antepasados detallando y conociendo sus datos más curiosos.
  • Australopithecus africanus
    3 BCE

    Australopithecus africanus

    Apareció en África hace 3m.a. y se extinguió hace 2 m.a. Poseía una altura un peso y una capacidad craneana superiores a las del afarensks, ocupaban bosques subtropicales y de sabana y tenían dimorfismo sexual en tamaño a la vez que andaban erguidos pero manteniendo su capacidad de trepar. Raymond Dart, su descubridor creyó haber encontrado el “eslabón perdido” equivocadamente.
  • Homo habilis
    2 BCE

    Homo habilis

    Es el primer representante de nuestro género. Se le atribuye una antigüedad de unos 1,9 a 1,6 m.a. Fue creador de los primeros útiles. Su dieta incluiría ya la carne obtenida por carroñeo. Tenía una altura de 1’40 m y unos 40 kg de peso. Su sparsto loco era el de un bípedo habitual y su craneo tenía ya una capacidad mayor que la de los austrolopitecos.
  • Homo ergaster
    2 BCE

    Homo ergaster

    Se le data con una antigüedad de 1,8 m.a. Es el antecesor africano del Homo erectus. Vivieron desde hace 1’8 m.a. hasta los 0’8 m.a. Su esqueleto y proporciones eran muy similares a los humanos actuales. Adaptados a los ecosistemas de sabana, fueron los primeros en fabricar herramientas con una forma determinada. A esta especie se le supone además un aumento de la sociabilidad que hizo que el grupo fuera más protector para sus miembros.
  • Homo erectus
    2 BCE

    Homo erectus

    Surgió hace 1,8 m.a. desapareciendo hace unos 1000000 años. Alcazaban 1’70 m de altura y tenían un cerebro más grande y su dentadura era claramente actual. Su tronco y extremidades eran como los de la humanidad actual aún así diferían en la forma y estructura del cráneo y en los rasgos faciales. Utilizaron instrumentos rudimentarios como bifaces. Era capaz de conservar el fuego pero no producirlo.
  • Australopithecus sediba
    2 BCE

    Australopithecus sediba

    Se le ha datado con una antigüedad de 1,95 m.a. a 1,78 m.a. Vivieron en bosques subtropicales y en zonas de sabana y pudieron ser omnívoros. Tenían craneo redondeado y un cerebro de 440 centímetros cúbicos con una parte frontal más parecida al cerebro humano que al de chimpancés o austrolopitecos. Se demuestra que caminaban erguidos y sus manos podían oponer el pulgar a los otro cuatro dedos. Podían trepar. Al Sediba se le considera como el más probable austrolopiteco ancestro del género humano
  • Homo neanderthalensis
    1 BCE

    Homo neanderthalensis

    Apareció hace 2 m.a. De aspecto primitivo en cuanto a su cabeza presentaba una realidad distinta. Sus cráneos presentaban más capacidad que los actuales y además presentaban un cerebro moderno. Presentaban una dentición similar a la nuestra aunque de mayor tamaño y un perfil prognato, con el arco de los pómulos inclinado hacia atrás contrario al nuestro. Sus huesos era más espesos y robustos y poseían una gran musculatura. Fueron los primeros seres humanos en enterrar ritualmente a sus muertos.
  • Homo floresiensis
    1 BCE

    Homo floresiensis

    Apareció hace 0,9 m.a. Tenía un cráneo muy pequeño bajo y ancho. Son considerados descendientes enanos de los Homo erectus. Era capaz de fabricar útiles de piedra muy trabajados, cazaba y controlaba el uso del fuego. Hay autores que no aceptan la existencia de esta especie.
  • Homo antecessor
    1 BCE

    Homo antecessor

    Apareció hace 0,9 m.a. Fueron los primeros homínidos europeos. Tenía una estatura como la de los humanos actuales pero con pelvis y tronco más anchos y un peso mayor. El aspecto más llamativo sea quizá su canibalismo territorial y cultural.
  • Homo heidelbergensis
    1 BCE

    Homo heidelbergensis

    Apareció hace 0’9 m.a. De fuerte consitución física, estatura elevada y volumen craneal. Tenía un alto grado de sociabilidad, cuidaba de los ancianos y eran capaces de desarrollar un lenguaje articulado.
  • Homo sapiens
    1 CE

    Homo sapiens

    Con una estatura media de 1,65m y con un cuerpo máás estrecho y menos voluminoso aparece el homo sapiens hace el homo que encarnamos hoy cada uno de nosotros. Apareció en África y se extendió por todo el mundo. Estudios con ADN mitocondrial señalan que hace al menos 200000 años existió en este continente una antepasada común a todos los humanos modernos llamada, la “Eva africana”.