Origen del Castellano

  • Siglo XVIII
    1713 BCE

    Siglo XVIII

    En 1713 se fundó la Real Academia Española de la Lengua,por iniciativa de los ilustrados Juan Manuel Fernández Pacheco y el marqués de Villena a imitación de la Academia Francesa, hecho que marcó el inicio del español contemporáneo.
  • Siglo XVII
    1605 BCE

    Siglo XVII

    En 1605 se publica la primera parte de El Quijote, la obra cumbre de Miguel de Cervantes Saavedra, considerado el padre de las letras castellanas.
  • Siglo XV
    1492 BCE

    Siglo XV

    Elio Antonio de Nebrija publicó la Primera Gramática Castellana que marca el inicio del castellano moderno.
  • Siglo XVIII
    1250 BCE

    Siglo XVIII

    El Rey Alfonso X de Castilla convirtió al castellano en la lengua oficial del reino de Castilla y León, y predominante en la península Ibérica, y ordenó componer en esa lengua romance, y no en latín, las obras legales, históricas y astronómicas del reino.
  • Glosas Emilianenses
    900 BCE

    Glosas Emilianenses

    Primer texto extenso en castellano
  • Período Arabe
    800 BCE

    Período Arabe

    A partir del año 711 D.C: invasión musulmana al mando de
    Tarik. En apenas dos décadas conquistan la
    casi totalidad del reino visigodo
  • 500 BCE

    Período Germano

    Desde 409 D.C. Primeras invasiones
    germánicas en Hispania
  • Período Romano
    300 BCE

    Período Romano

    Desde el año 208 A.C. Los romanos conquistan la Península Ibérica
  • Period: 200 BCE to 1800 BCE

    Orígenes de la Lengua Castellana

    Comenzó a partir del siglo III A,C. con la conquista de los Romanos a la Península Ibérica y terminó en el siglo XVIII con la fundación de la Real Academia de la Lengua