-
Propuso la idea de la generación espontánea, donde se creía que la vida podía surgir de materia inanimada sin intervención externa.
-
En 1667 realizó un experimento descrito en su obra Ortus Medicinae, donde apoyó la generación espontánea.
-
Médico italiano que realizó experimentos demostrando la falsedad de la generación espontánea mediante frascos con carne.
-
Descubrió los microorganismos utilizando el microscopio, abriendo un nuevo campo en la biología.
-
Argumentó que el aire era esencial para la generación de microorganismos, lo que fue refutado por Spallanzani.
-
Realizó experimentos sellando frascos para demostrar que los microorganismos no surgen de manera espontánea.
-
Defensor de la generación espontánea, enfrentándose a las ideas de Pasteur.
-
Refutó la generación espontánea con su experimento del matraz de cuello de cisne, demostrando que los microorganismos provienen del ambiente.
-
Propuso el concepto de protoplasma, la sustancia que compone el interior de las células.
-
Propuso la formación de derivados del azufre y del ácido cianhídrico como precursores de la vida.
-
Introdujo la teoría de la simbiosis, para describir el origen del cloroplasto a partir de observaciones con cianobacterias y cloroplastos.
-
Propuso la teoría de la simbiosis endosimbiótica, sugiriendo que las células eucariotas se originaron a partir de bacterias simbiontes.
-
Defendió la teoría de que los orgánulos celulares, como las mitocondrias, tienen un origen simbionte.
-
Publicó Symbiogenesis: A New Principle of Evolution, proponiendo que las relaciones simbóticas se establecen como un hecho clave en la evolución
-
Formuló la teoría quimiosintética, sugiriendo que la vida surgió a partir de compuestos químicos simples en la Tierra primitiva.
-
Realizaron el experimento que simuló las condiciones de la Tierra primitiva, obteniendo compuestos orgánicos a partir de gases y descargas eléctricas.
-
Propuso la teoría de la endosimbiosis, explicando el origen de las células eucariotas a partir de la simbiosis entre organismos procariotas.
-
Propone que la célula eucariota evolucionó por la compartimentación estructural y funcional del citoplasma, incrementando progresivamente su complejidad a partir de células procariotas.