-
- En la prehistoria, se creía que las enfermedades eran causadas por espíritus malignos o demonios que poseían a las personas.
- Para "curarlas", los chamanes realizaban rituales mágicos y prácticas como la trepanación, donde perforaban cráneos para liberar a los supuestos espíritus malignos responsables de la enfermedad.
-
- En civilizaciones antiguas como Mesopotamia, Egipto y América prehispánica, la enfermedad se interpretaba como un castigo divino por pecados o faltas morales.
- Durante epidemias, los sacerdotes realizaban sacrificios, plegarias y ofrendas a los dioses para aplacar su ira.
-
- Originada en Babilonia y adoptada por la Grecia primitiva, esta teoría sostenía que la posición de los astros y la influencia de la luna afectaban la salud de las personas y las plantas.
- En la Edad Media, algunos científicos afirmaron que la conjunción de Saturno, Júpiter y Marte provocó la peste negra al generar "gases contaminantes" en la atmósfera. Incluso en el siglo XIX, se vinculaban las epidemias con las fases de la luna y la aparición de cometas
-
- Propuesta por Hipócrates en la antigua Grecia, esta teoría afirmaba que el cuerpo humano estaba compuesto por cuatro humores: sangre, bilis amarilla, bilis negra y flema. La salud dependía del equilibrio de estos fluidos, y la enfermedad surgía cuando alguno predominaba sobre los demás. Para restablecer el equilibrio, se recomendaban dietas específicas, sangrías y purgas.
-
- Galeno refinó la teoría de Hipócrates y la convirtió en el modelo dominante en la medicina occidental durante más de 2,000 años.
-
- Esta teoría afirmaba que las enfermedades eran causadas por vapores tóxicos o "miasmas" provenientes de la descomposición de materia orgánica. Durante la peste negra, los médicos usaban máscaras con hierbas aromáticas para "purificar" el aire.
- Se creía que el cólera, la fiebre amarilla y otras epidemias se propagaban por el "mal aire" de pantanos y alcantarillas, lo que llevó a la mejora de las condiciones sanitarias en las ciudades.
-
- El médico italiano Girolamo Fracastoro propuso que las enfermedades eran causadas por "semillas de la enfermedad" que se transmitían a través del aire, el contacto o el agua. Aunque esta idea no fue aceptada de inmediato, sentó las bases para la teoría microbiana.
-
- En 1857, Louis Pasteur demostró que los microorganismos eran responsables de la fermentación y, más tarde, de enfermedades en animales. En 1876, Robert Koch probó que la bacteria Bacillus anthracis causaba el ántrax y formuló en 1882 los "Postulados de Koch", un conjunto de criterios para establecer que un microorganismo es la causa de una enfermedad.
- Esta teoría marcó el inicio de la medicina moderna y la lucha contra enfermedades infecciosas.
-
- Con el avance de la ciencia, se reconoció que las enfermedades no solo son causadas por microorganismos, sino también por factores ambientales, genéticos y nutricionales.
- En el siglo XX, la epidemiología moderna permitió comprender que la salud es resultado de múltiples factores, incluyendo la interacción entre el huésped, el ambiente y el agente patógeno.