-
Surgimiento de la figura del derecho a la intimidad, a través de la cual se reconoció en su artículo 127, a los empleados administrativos el derecho de acceder y controlar su legajo personal, derecho que adquiere relevancia al ser reconocido años posteriores como derecho autónomo en la sentencia del Tribunal alemán sobre la Ley del Censo de Población de dicho país.
-
En Suecia,entra en vigor la primera ley en el mundo para la protección de la información de particulares contando con un organismo que supervisará el cumplimiento de la misma.
-
Garantiza en el territorio de cada parte, a toda persona física, cualquiera que sea su nacionalidad o su residencia, el respeto de sus derechos y de sus libertades fundamentales, en particular el derecho a su vida privada, en relación con el tratamiento automatizado de la información de carácter personal.
-
Se pronuncia una recomendación indicando las pautas relativas a la protección de la privacidad y límites de transferencia de datos personales.
-
Para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal10con la intención de maximizar el amparo y el cuidado de la información privada de cada sujeto.
-
Relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
-
Cuando Brasil como primer país latinoamericano promulga una Ley de Protección de Datos
-
Fomentar las mejores prácticas comerciales entre las empresas privadas, a promover el desarrollo de las tecnologías de la información y a sensibilizar al público sobre la protección de los datos personales.
-
Se aprueba la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea,en donde se realzó la protección de los datos personales como un derecho fundamental.
-
Se crea el organismo que se encarga de supervisar la mencionada ley: el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Su campo de vigilancia solamente son las entidades de la Administración Pública Federal así como también los organismos autónomos como el Instituto Federal Electoral (IFE), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Banco de México.
-
El documento sobre desarrollos normativos y armonización, elaborado por el Grupo de Trabajo Permanente de Desarrollo Normativo de la Red Iberoamericana de Protección de Datos, considera como una de las máximas prioridades en los trabajos de la Red la elaboración de una propuesta de Directrices contribuir a las iniciativas regulatorias de la Protección de Datos que surjan en la Comunidad Iberoamericana.
-
Se produce la transformación como un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal con autonomía operativa del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, al cual se le nombrará IFAI, para lograr la publicación en julio de 2010 del decreto que expide la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, desde ahora LFPDPPP.