-
Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su
correspondencia, ni de ataques a su honra o reputación. Toda persona tiene derecho a la protección
de la ley contra tales injerencias o ataques -
Toda persona tiene derecho al respeto de su vida privada y familiar, de su domicilio y de su
correspondencia -
En Suecia, entra en vigor la primera ley en el mundo para la protección de la
información de particulares contando con un organismo que supervisará el cumplimiento de la
misma llamado Data Inspektion Board. -
Establece un código de practicas de información justa que gobierna la recopilación, mantenimiento, uso y difusión de información sobre individuos que se mantiene en el sistema de registro por agencias federales
-
Se pronuncia una recomendación indicando las pautas relativas a la protección de la privacidad y límites
de transferencia de datos personales, que constituyó el primer instrumento supranacional que analiza
a profundidad el derecho a la protección de estos datos. -
Se creo con la intención de maximizar el amparo y
el cuidado de la información privada de cada sujeto -
Garantizar, en el territorio de cada Estado, a cualquier persona física sean cuales fueren su
nacionalidad o su residencia, el respeto de sus derechos y libertades fundamentales, concretamente su
derecho a la vida privada, con respecto al tratamiento automatizado de los datos de carácter personal
correspondientes a dicha persona -
Es la que regula todo tipo de tratamiento de datos personales en el país
-
Se formula como regente del ejercicio de acceso a información la protección de los datos personales y lo
referente a la vida privada, apareciendo como se muestra a continuación. -
Tiene por objeto dotar de facultades al
Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares -
Se debatió y se aprobó el pre dictamen en el articulo 73 Para legislar en materia de protección de datos personales en posesión de particulares.
-
Tiene la finalidad de reconocer
el derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo -
El Estado Mexicano da el primer paso al reconocer el derecho de protección de datos personales como un derecho fundamental y autónomo, contribuyendo a mejorar la dignidad humana al garantizar la no injerencia y uso indiscriminado y excesivo de los datos de las personas que circulan a diario por el avance de las tecnologías de la información
-
Tiene como objetivo proteger los datos
personales en posesión de los particulares y regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, a efecto de garantizar la
privacidad y el derecho a la autodeterminación informativa de los
individuos.