-
Declaración de Derechos Humanos, artículo 12 "las personas tienen derecho a la protección a la ley de sus datos personales" -
Primera ley de protección de datos Alemania (Datenschutz) -
Se publica una de las primeras leyes para la protección de datos personales alrededor del mundo, supervisada por el organismo Data Inspektion Board. -
Protección de datos personales en base a Privacy Act. -
El Parlamento Federal Alemán aprueba la Ley que impiden la transmisión de datos personales sin autorización
-
Lanza un serie de recomendaciones dirigidas a la protección de la privacidad y limites de transferencia de datos personales. -
Convenio internacional sobre la protección de datos, firmado por Alemania, Francia, Dinamarca, Austria y Luxemburgo, alusivo a la protección de datos personales y la libre circulación de estos. -
Tras incrementar el uso de tecnologías surge la necesidad de crear leyes sobre la protección de datos personales, siguiendo el modelo europeo: Brasil (1997), Chile (1999), Argentina Ley 25.326 (2000), Panamá (2002) y Uruguay (2008).
-
Ley Orgánica sobre la Protección de Datos de Carácter Personal y es de suma importancia para América Latina -
Se aprueba una exhaustiva ley referente a la protección de datos personales -
Primera referencia sobre el Derecho a la Protección de Datos Personales, en nuestra Constitución Artículo 6. -
Plasmado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Articulo 16 en donde se reconoce la autonomía y dota de contenido.
-
Se publica la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares
-
Ley 29.733 es la mas reciente en cuanto a la protección de datos personales -
Se publica la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados