-
"Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su
domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación.
Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o
ataques." -
"1. Toda persona tiene derecho al respeto de su vida privada y familiar, de su domicilio y
de su correspondencia." -
Alemania. Fue aprobada la primera ley de protección de datos
-
En Suecia, entra en vigor una de las primeras leyes en el mundo para la protección de la información de particulares
-
Estados Unidos establece un código de prácticas justas de información que rige la recopilación, mantenimiento, uso y difusión de información sobre individuos que las agencias federales mantienen en los sistemas de registros.
-
Parlamento Federal Alemán aprueba leyes que impiden la transmisión de cualquier dato personal sin la autorización de la persona interesada.
-
Las directrices sobre protección de la privacidad y flujos transfronterizos de datos personales
fueron adoptadas como una recomendación del Consejo de la OCDE. Constituyó el primer instrumento supranacional que analiza a profundidad el derecho a la protección de estos datos. -
"Art. 1. Objeto y fin
El convenio garantiza el respeto de derechos y deberes de las
personas físicas, derecho a la vida privada con respecto al
tratamiento automatizado de sus datos de carácter personal. " -
En América Latina, las leyes de protección de datos personales surgen como una necesidad derivada del incremento del uso de las tecnologías de la información y el aumento de las vulnerabilidades asociadas. En su mayoría, estas leyes se asemejan al modelo europeo
-
"Artículo 7: Respeto de la vida privada
Toda persona tiene derecho al respeto de su vida privada y familiar, de su domicilio y de sus comunicaciones.
Artículo 8: Protección de datos de carácter personal
1. Toda persona tiene derecho a la protección de los datos de carácter personal que la conciernan.
2. Estos datos se tratarán de modo leal, para fines concretos y sobre la base del consentimiento de la
persona afectada o en virtud de otro fundamento legítimo previsto por la ley..." -
Esta ley incluye el derecho a la protección de los datos personales en el ámbito público a nivel federal. México toma la iniciativa con la creación del organismo que se encarga de supervisar la mencionada ley: el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI)
-
-
Se presenta al pleno de la Cámara de Diputados un proyecto de reforma, en donde se formula como regente del ejercicio de acceso a información la protección de los datos personales y lo referente a la vida privada
-
Se comienzan acciones con la intención de legislar la protección de datos personales en posesión de las empresas particulares.
-
Se presenta ante el Pleno de la Cámara de Diputados un proyecto de decreto que reforma dicho artículo, el cual tiene por objeto dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares.
-
Se presenta ante el Pleno de la Cámara de Senadores un proyecto en el cual se adiciona un párrafo al artículo 16 constitucional con la finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo
-
Se crea el decreto que expide la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.