-
En su artículo 12 establece que:
Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques. -
En su artículo 8 establece:
Toda persona tiene derecho al respeto de su vida privada y familiar, de su domicilio y de su correspondencia. -
En Suecia entra en vigor la primera Ley en mundo para la Protección de la Información de Particulares, contando con el Data Inspektion Board, organismo encargado para la supervisión del cumplimiento de la misma.
-
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico pronuncia una recomendación indicando las pautas relativas a la protección de la privacidad y limites de transferencia de datos personales.
-
En su artículo 1 establece que:
Garantizar, en el territorio de cada Estado, a cualquier persona física sean cuales fueren su nacionalidad o su residencia, el respeto de sus derechos y libertades fundamentales, concretamente su derecho a la vida privada, con respecto al tratamiento automatizado de los datos de carácter personal
correspondientes a dicha persona -
Brasil promulga su Ley de Protección de Datos
-
Se declara como Derecho Fundamental la protección de datos personales
-
México además creó el organismo encargado de supervisar el cumplimiento de dicha ley, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.
-
Reforma al artículo 6 constitucional, en el cual se reconoce el derecho de acceso a la información como una garantía fundamental
-
El artículo 16 incorpora a la lista de garantías fundamentales consagradas en nuestra Carta Magna, el derecho a la protección de datos personales y lo dota de contenido.
el artículo 73 dota de facultades al Congreso de la Unión para legislar en materia de protección de datos personales en posesión de particulares. -
Después de 9 iniciativas presentadas al Congreso, el 13 de abril la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de decreto en el que se expide la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.
Por su parte la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad dicho dictamen el 27 de abril del mismo año.