-
En la Declaración Universales de los Derechos Humanos establece en le articulo 12° que nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, domicilio ni de ataques a su honra o reputación
-
Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales del Consejo de Europa establece en el articulo 8° que toda persona tiene derecho a su vida privada y familiar de su domicilio y correspondencia
-
entra en vigor la primera ley en el mundo para la protección de la información de particulares, con un organismo que supervisara el cumplimiento de la misma llamado Data Inspektion Board
-
En Estados Unidos entra en vigor la ley de carácter general titulada Privacy Act.
-
Países como Canadá, Francia, Dinamarca, Noruega, Austria, Luxemburgo publicaron leyes referentes a la protección de datos personales
-
La organización para la operación y el desarrollo económico pronuncia una recomendación indicando las pautas relativas a la protección, a la privacidad y limites de transferencia de datos personales, se constituye el primer instrumento que los analiza.
-
se aprobó el convenio para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal y el cuidado de la información privada de cada sujeto
-
Brasil se convierte en el el primer país latinoamericano en promulgar la ley de protección de datos
-
Seguido de Brasil le sigue Argentina aprobando la ley de protección de datos personales
-
México toma la iniciativa con la entrada en vigor de la ley federal de transparencia y acceso a la información publica gubernamental y se crea el IFAI, también el IFE, CNDH y Banco de México
-
se presenta en la cámara de diputados un proyecto que reforma el articulo 6°de la Constitución Mexicana en donde se formula como regente del ejercicio al acceso a la información de protección de datos personales y referente a la vida privada
-
se presenta en el pleno de la cámara de diputados un proyecto de decreto que reforma el articulo 73° de la Constitución, tiene como objeto dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos
-
se presenta en el pleno de la cámara de senadores un proyecto en el cual se adiciona un párrafo en el articulo 16° con la finalidad de proteger los derechos de los datos personales como derechos fundamentales y autónomos
-
El estado Mexicano da el primer paso en reconocer el derecho de protección de datos en los derechos fundamentales y autónomo contribuyendo a mejorar la dignidad humana al garantizar la no injerencia y el uso indiscriminado y excesivo de los datos personales