-
Decía que la sordera era sinónimo de falta de inteligencia
-
En esta época asimilaron la figura del “ loco del pueblo“ , su integración estaba asegurada por la adopción de sordos bajo el techo de ciertas congregaciones religiosas que tenían voto de silencio. Los monjes trataban de educar a los niños sordos
-
Confirma que los sordomudos pueden hablar a través de la escritura y escuchar a través de la lectura.
-
Monje considerado como el primer educador de los sordos , ya que convirtió un monasterio en la primera escuela para sordos
-
Escribe el primer libro de señas
-
Intenta integrar a los sordos en la sociedad usando la pedagogía de la época.
-
Fundó las bases de la educación bilingüe, su método iba del escrito al oral y no viceversa. Creo primera escuela publica de sordos.
-
Se convierte en laboratorio médico donde se tratar de corregir sus deformidades del cuerpo y que los niños sordos escuchen. Itard primer médico y ortofonista de sordos.
-
El tratado titulado Escuela española de sordomudos o arte para enseñar a escribir y a hablar el idioma español
-
Primeras prótesis eléctricas y primer audímetro para medir la sordera. Sale la medicalización y poco a poco se elimina la educación de los sordos. Imposición del método oral y prohibición del uso de la lengua de señas en algunas partes del mundo.
-
Aumenta la cifra de personas “lisiadas” y la sociedad debe prestar asistencia y reinserción sociolaboral. Se habla de adaptación, rehabilitación y en educación de inserción e integración.
Se comienzan a crear asociaciones, reclamando derechos y empiezan a hablar de la “ nación sorda “ y a hablar de la cultura sorda. -
Se abren los primeros colegios de sordomudos y ciegos inicio del desarrollo de las protolenguas de signos española y catalana.
-
Se convierte en el primer maestro sordo de lengua de señas de EEUU. Creó la Universidad de Gallaudet en Washington DC siendo la única Universidad de artes liberales para sordos en EEUU y el mundo.
-
La lenguas de signos como instrumentos de comunicación propios, realizaron unos debates para garantizar el pleno acceso de personas sordas y mudas a la educación y a la sociedad.
-
Reconocido legalmente como una lengua de signos