-
Platón y Aristóteles.
Santo Tomás de Aquino (Edad Media).
Sánchez de Arévalo (s. XVI)
Descartes/Pedagogía Contemporánea (s. XVI - XVIII) -
Obras de pensadores como J. Huarte San Juan (1575).
M. Cubí (s.XIX).
Desarrollo y publicaciones de la Psicología General, Aplicada y Psicotecnia. -
Institución pionera.
Hay una preocupación filantrópica y humanista, centrada en el mundo laboral. -
Llegada de la obra a España.
-
Época marcada por los problemas de la industrialización y la influencia de las doctrinas tayloristas.
-
La Orientación se dirige a los exámenes psicofisiológicos de los soldados. (Tests colectivos).
-
-
Antes de esto, se había creado una sección de OP (1923) en el Instituto de Reeducación Profesional de Inválidos del Trabajo de Madrid.
-
Creación en todas las escuelas de oficinas-laboratorios de Orientación Profesional.
-
Apoyo para mejorar la organización de la actividad laboral, el rendimiento de los trabajadores, la selección de candidatos y el aprendizaje escolar y profesional.
-
«Carta Magna» de la Orientación en España
-
Escasa orientación, centrada en la selección de soldados.
-
Se crea el Servicio de Psicología Escolar y Orientación Profesional.
-
Presencia de la Orientación sobre todo en Formación Profesional.
Creación de:
"Institutos Provinciales de Psicología Aplicada y Psicotecnia" (1964). -
Institutos de Maestría y Aprendizaje Industrial.
Orientación escolar y vocacional al final de los ciclos de Enseñanza Media.
Asesoramiento a padres y centro. -
-
Derecho a la Orientación Educativa y Profesional.
Tutor como orientador.
Departamentos de Orientación en los Institutos. -
Institucionalización y generalización de la orientación en el Sistema Educativo.
Tres niveles:
Aula.
Centro.
Sector.
Consolidación de la Orientación en las Universidades. -
La orientación vista como una herramienta clave para la calidad de la educación.
Se refuerza y consolida el modelo de orientación que se propuso en la LOGSE. -
Implantación de las TIC (Tecnologías de la información y la comunicación).
Formación a lo largo de la vida (Auto-orientación).
Atención a la Diversidad de cualquier tipo.