-
En esta obre el Obispo de Castilla Rodrigo Sánchez de Arévalo, brinda una descripción comprensiva de ocupaciones y consejos para acertar en la elección de profesión.
-
Los primeros servicios de orientación en Alemania surgen en Berlín, bajo el nombre de "Servicio de Información"
-
Davis atiende los problemas profesionales y sociales de sus alumnos e introduce por primera vez un programa de orientación dentro del currículum escolar.
-
Munich da los primeros servicios de Orientación
-
Se crea el el primer laboratorio de Pedagogía Experimental, donde Santamaría, Martí Navarro y Flores, entre otros, realizan los primeros trabajos psicopedagógicos con escolares
-
Weaver, director de una escuela de secundaria en Brooklyn (Nueva York), centra su atención en la ayuda económica a los estudiantes que tenían que abandonar la escuela para integrarse a la fuerza laboral.
-
Weaver publica un folleto titulado Choosing a Career, con el que pretende ayudar a los alumnos en su elección vocacional.
-
Wheatley será el primero en diseñar un curso de información ocupacional que comienza a impartirse en 1908.
-
Frank Parsons funda la Boston Vocational Bureau, el primer servicio de orientación profesional formal. Este modelo pone un fuerte énfasis en la adecuación entre intereses y habilidades y el mercado laboral.
-
Se publican sus ideas sobre este nuevo campo de la orientación las plasma en su obra póstuma Choosing a Vocation
-
Se celebra inmediatamente antes del cuarto Congreso anual de la NSPIE en Boston
-
Se celebra en New York.
-
El Ing. Alberto J. Pani, realiza una encuesta en la que se utilizan conceptos propios de la labor orientador
-
La 3era edición se celebra en Filadelfia.
-
En Belgica, se funda el el primer Servicio de Orientación Profesional europeo.
-
Francia crea su primera oficina de Información y Orientación
-
Al establecer los principios de la Asociación, se escribe: «A la orientación profesional se la define y describe como un aspecto de la orientación. Otros aspectos, tales como estos conectados con la vida ética, la salud, la diversión, la ciudadanía y el hogar deben ser proporcionados definitivamente en los programas de nuestras escuelas. La orientación profesional está íntimamente relacionada con otras formas de orientación para desarrollar la vida completa del individuo» (Norris, 1954).
-
Las ciudades de Cincinatti, Minneapolis, Oakland y Lincoln han instalado departamentos permanentes de orientación.
-
Antes del estallido de la guerra, más de 50 escuelas norteamericanas de secundaria habían iniciado programas de orientación vocacional, lo que marca un importante estancamiento.
-
En Boston, las escuelas públicas llegan a tener uno de los sistemas de orientación más extendido de la época.
-
Con psicólogos de Harvard se elaboran, Otis aplica los tests colectivos a cuestiones de psicología pedagógica y Yerkes, para el uso con grupos.
-
La Ley Smith-Hughes de Educación Profesional promueve la educación vocacional y proporciona apoyo federal para la orientación profesional en las escuelas.
-
Fryer y otros aplican los datos a los grupos ocupacionales para la orientación profesional y la selección de personal.
-
Se funda el Instituto Nacional de Pedagogía contando con el servicio de orientación profesional.
-
Se reconoce oficialmente.
-
se organiza dedicado al desarrollo físico,
mental y pedagógico del niño mexicano. -
aparición de la primera normativa oficial que institucionaliza la orientación
-
Aparece el Instituto Nacional de Estudio del Trabajo y de la Orientación Escolar y Profesional (INOP) en Francia.
-
La estadística y las técnicas psicométricas se desarrollarán
ampliamente. -
El Instituto de Orientación y Selección Profesional por decreto Real cambia d nombre.
-
La crisis económica lleva a un aumento en la demanda de servicios de orientación profesional para ayudar a las personas a encontrar empleo en un mercado laboral difícil. La orientación educativa se convierte en una parte importante de los servicios de apoyo escolar.
-
La finalidad es
el desarrollo de tests psicológicos y métodos para evaluar las aptitudes y
los intereses de los desempleados, y estudiar su potencial reeducador -
la Universidad Nacional Autónoma de México se interesa por la orientación profesional
-
El Instituto Psicotécnico de Madrid pase a ser renombrado como Instituto Nacional de Psicotecnia
-
-
Prueba diseñada para medir la aptitud mecánica y la capacidad de comprensión de principios mecánicos y técnicos.
-
Durante los años treinta y la Segunda Guerra Mundial, la función orientadora en las escuelas se enfocaba principalmente en la orientación escolar y profesional, utilizando técnicas exploratorias y de diagnóstico. A partir de 1940, esta función se formalizó con la incorporación de orientadores a tiempo completo. En ese periodo, el apoyo a los estudiantes con problemas y necesidades especiales era menos prioritario.
-
Se establece la carrera de psicología en la Facultad de Filosofía y Letras en la
UNAM y se crea la especialidad de Técnicas de la Educación -
Actualmente, se ocupa de crear coherencia entre la diversas especialidades de la psicología para que sus miembros incorporen las múltiples perspectivas de las subdisciplinas de la psicología en su investigación, teoría y práctica.
-
El auge en el desarrollo de los test de aptitudes, da pie al Army General Clasification Test, reemplaza al Army Alpha.
-
La UNAM funda el Instituto de Orientación Profesional.
-
A la Orientación Disciplinar se le asigna un sentido constructivo y positivo, aunque los orientadores continúan dedicando parte de su tiempo a los problemas de conducta.
-
La orientación se incluye dentro de la enseñanza secundaria, y se crean los Centros de Orientación Escolar y Profesional
-
la Administración de los veteranos estableció un nuevo puesto para los orientadores psicológicos con el fin de ayudar a los veteranos con disfunciones emocionales a vivir fuera del hospital y tener un empleo.
-
La orientación se practicó en las escuelas secundarias oficiales
con la creación de una oficina de Orientación Vocacional. (Experimental aún) -
Se crea el Departamento de Orientación en la Escuela Nacional Preparatoria (ENP)
-
Proporcionó ayuda financiera a los servicios de orientación para superdotados
-
El tercer principio destaca la importancia de crear un sistema continuo de orientación y asesoramiento profesional para jóvenes y adultos, fundamentado en el conocimiento de las aptitudes individuales, los recursos de formación disponibles y las oportunidades laborales.
-
La orientación se define como actividad que abarca la información y el consejo, en el ámbito escolar y profesional, para facilitar la preparación y adaptación profesional de los trabajadores a lo largo de su carrera laboral
-
En Europa, la orientación se incluye en el currículum escolar bajo la responsabilidad del profesor, que dedicará cinco horas semanales a la orientación en grupo, mientras el orientador se ocupa de los casos individuales.
-
La orientación educativa se globaliza y se adapta a los cambios económicos y tecnológicos y a la llegada de internet e¿nuestros hogares.
-
La orientación educativa sigue evolucionando con un enfoque en la personalización de los servicios para atender las necesidades individuales y la integración de la tecnología para ofrecer asesoramiento accesible y eficiente. Los temas actuales incluyen la orientación para el desarrollo de habilidades blandas, la adaptación a la economía digital, y el apoyo en la toma de decisiones en contextos diversos y multiculturales.