-
Magos y sacerdotes prdecidian conductas, dictar el futuro profesional de los individuos.
-
Obhetivo primerio el conocimiento de uno mismo.
-
"Práctica orientadora incidental en la comunidad primitiva. "
-
Determinación de las aptitudes de los individuos. Educación de los ciudadanos de acuerdo a las necesidades del sistema.
-
"Desarrollo de la racionalidad para elegir una profesión en consonacia con los intereses del sujeto"
-
"El comportamiento cortes y la profesión de las armas."
"La estructura familiar y social determinan el modo de vida espiritual y social del sujeto." -
Orientación de clases<< Seleccionar a los mas capacitados para que se conviertan en asesores de la aristocracia.
-
Establece cierta relacion entre la ciencia y la religión. exhorta a la investigacion personal.
-
"Enseñanza eficaz basada en el
conocimiento y desarrollo de las potencialidades humanas" "Obtención de habilidades para la elección de un modo de vida libre". -
"Cada persona elija la ocupación que mejor pueda desem-
peñar de acuerdo con sus capacidades y preferencias". -
Reflexiones acerca de la necesaria libertad humana.
-
La realidad es una apreciación individual. El conocimiento es individual el intelecto es universal.
-
Ecribio un minucioso catálogo de las disciplinas idóneas a un formacion completa.
-
Propone la "educación del caracter, la csociabilidad,
-
"Ponte a aprender lo que tu naturaleza te reclama."
-
Uno de los primeros en proponer una educación integral con contenido intelectual y físico.
-
Publica una compilación sobre descripción de ocupaciones, en ella aporta sugerencias sobre la elección de profesión y resalta la importancia de la imformación profesional.
-
Prudencia con la represion a los hijos para no dejar traumas que afecten su caracter.
-
Caida de constantinopla.
Libertad para desarrollarse, para crecer espiritualmente sin la patente de la religión. -
Aportó ideas acerca del respeto a la libertad individual y el desarrollo natural del niño.
-
La necesidad de conocer las aptitudes de las personas para orientarlas a profesiones adecuadas.
-
escribio: "Siete reglas para orientar la vida."
-
La mejor forma de obtener un desarrollo natural es dar rienda suelta a los institntos
-
Elabora el "Primer trabajo de diagnostico en orientación". establece la tipología de sujetos hábiles para tareas cientificas o para trareas de tipo mécanico.
-
Cogito ergo sum: Pienso entonces existo.
-
Trbes generos de conocimiento humano
1°. Hombre esclavo- percice efectos, ignora causas..
2.°. La razon elabora ideas generales se acerca al conocimiento de las causas
3°. Se percive la presencia de todo en todo. -
Autor de la Teoría de las mónadas.
-
Prestar atención en las necesidades del alumno, su forma de pensar, de sentir, y adaptar las instrucciones a las diferencias individuales.
-
Desarrolla la estadística como método general de investigación
-
Precusror de la sociología la interconectividad de los elementos sociales que son importantes para el orientador.
-
Desarrollo de las medidas de sensación a través de métodos psicofísicos
-
"Toda persona debe ser libre de comprometerse a relizar las conductas que deseé, siempre y cuando no dañe a los demas". Además de ser defensor de los derechos de la mujer.
-
Trabaja con coordenadas cartesianas y cálculo de provabilidades
-
Mediante autopsia descubre lesion en la tercera circunvolución de la corteza cerebral, y contruye mapa del cerebro.
-
fundador del primer laboratorio de psicología experimental, sentando las bases de la orientación científica.
-
Estudió la fatiga intelectual y física.
-
Investigaciones acerca del aprendizaje y el trabajo, estudio y clasificación de enfermedades mentales.
-
Elabora la primera gran teoría de la personalidad y desordenes psicológicos.
-
Aportaciones al análisis factorial
-
Pionero de la Orientación Educativa y responsable de la su integración en el curricular
-
Imparte primer curso de estadística aplicada a la educación
-
Primera revista especifica de orientación.
-
Realiza una encuesta educativa en la que se utilizan términos de Orientación
-
1912-1914 se realizan Congresos de Educación Verificados en México
-
Trata de unir a los profesionales de la orientación a escala mundial.
-
Fundación del Instituto Nacional de Pedagogía
-
Se funda el Departamento de Psicopedagogía e Higiene Mental dedicado al desarrollo físico, mental y pedagógico del niño mexicano
-
La Universidad Nacional Autónoma de México organiza un primer ciclo de conferencias informativas
-
Fundación del Instituto Médico Pedagógico para niños anormales mentales
-
1940-1942 Se establece la carrera de Psicología en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, con especialidad de técnicas de la educación
-
Counseling and Psychoterapy (942),
-
Se Establece la Escuela Normal de Especialización
-
La UNAM, funda el Instituto de Orientación Profesional
-
1949-1952 Designación de la consejería en Orientación se organiza de manera sistemática las labores de orientación en secundaria
-
1950-1959 Se realizan tres Asambleas Nacionales de Educación, y se establece el servicio de Psicopedagogía, el departamento de Orientación Vocacional de la UNAM
-
Creación experimental de una oficina de Orientación Vocacional en las escuelas secundarias en México
-
Se Crea el departamento de Orientación en la Escuela Nacional Preparatoria
-
Se propone la fundación de un Centro de Orientación en la Universidad Iberoamericana
-
Creación de Oficinas de Orientación en distintas universidades, uDLAP; La Salle. Femenina de México, EMM, Colegio Tepeyac y Moderna Panamericana
-
Creación de las Secundarias Técnicas con Orientación vocacional en todos los niveles
-
Funda la primera oficina de orientación vocacional en Boston