-
GENERAL AGREEMENT ON TARIFIT AND TRADE.
El GATT tenía como objetivo logra una liberación en el comercio en la postguerra. Contribuyó en este tiempo al crecimiento del comercio mundial, debido al éxito en las continuas reducciones de aranceles -
Paso casi media decada en que el GATT fijo un conjunto de pautas de alcance comercial y concesiones arancelarias dándole paso a la OMC significó la mayor reforma del comercio internacional, bajo una necesidad de lograr estandarizar y universalizar el GATT
-
El GATT fue firmado en 1948 por 23 países, con el objetivo de fijar un conjunto de pautas de alcance comercial y concesiones arancelarias.
-
Este acuerdo es el primer y único conjunto de normas multilaterales que regulan el comercio internacional de servicios, denominado (AGCS)
-
Se evidencian avances en el comercio de la comunidad Europea, debido a la unificación arancelaria establecida.
-
En 1986, México era la economía mas avanzada en latinoamericano.
-
En esta ronda fueron tratados los siguientes temas:
Aranceles, medidas no arancelarias, productos tropicales, productos obtenidos de la explotación de recursos naturales, textiles y vestidos, agricultura, subvenciones, medidas de salvaguardias, incluido comercio de mercancías falsificadas, y medidas en materia de inversiones relacionadas con el comercio. -
Punta del Este, han decidido iniciar Negociaciones Comerciales Multilaterales, 177 países firman un acuerdo de liberación comercial. Se establecen acuerdos con respecto al mercado monetario y aumento a la protección integral.
-
Una de las Conferencias Ministeriales de la OMC, donde se trataron los nuevos temas del sistema multilateral de comercio, relacionadas con la inversión publica, la competencia, transparencia de la contratación pública, .Reunidos más de 120 gobiernos Miembros de la OMC, donde tambien implementaron un plan de acción para los países menos adelantados (PMA).
Varios miembros adoptaron la expansión de productos de tecnología (ATI). -
La integración de China a la OMC, se reflejo como una oportunidad y un desafío, por un lado la adhesión del país más poblado del mundo y tercera potencia comercial.
Jiang Zemin afirma que la pertenencia de China a la OMC supone un "equilibrio entre derechos y obligaciones" -
La OMB, bajo una declaración ministerial, se nombra la importancia de un sistema multilateral de comercio basado en normas, de esta manera se da inicio a una declaración sobre el comercio electrónico mundial, generando a un compromiso para mantener los derechos de aduana sobre transacciones electrónicas.
-
Se tratan los temas mas importantes en esta década, las negociaciones sobre agricultura y servicios. Generando políticas de apoyo y ayuda a los Países para que obtengan el resultado más equilibrado posible. La tercera Conferencia Ministerial de la OMC se celebró a Seattle del 30 noviembre al 3 de diciembre 1999.
-
En la cuarta conferencia Ministerial, se desarrollo el "Programa de Doha para el Desarrollo". Su objeto se basa en lograr una importante reforma del sistema de comercio internacional mediante el establecimiento de medidas encaminadas a reducir los obstáculos al comercio y de rechazar todo recurso al proteccionismo.
-
Balance de los progresos realizados en las negociaciones del Programa de Doha para el Desarrollo.
En esa conferencia reforzó la confianza de todo el mundo en la OMC y en su sistema de comercio. -
Se acuerda la utilización de la Fórmula Suiza y de esta manera recortar los aranceles industriales. Con el objetivo de lograr un nivel general arancelario casi homogéneo. Se establece una fecha límite para que se eliminen todas las subvenciones a la exportación de los productos agrícolas.
-
Importancia del sistema multilateral de comercio y de la OMC", "Comercio y desarrollo" y "Programa de Doha para el
Desarrollo", el tema general de debate fue el sistema multilateral de comercio y el entorno economico mundial actual -
En este evento, son tomadas decisiones encaminadas a agilizar el comercio,dar a los países en desarrollo más opciones para garantizar la seguridad alimentaria, impulsar el comercio de los países menos desarrollados y contribuir al desarrollo de manera más general.
-
El sistema de comercio de la OMC se basa en el hecho de que la apertura del comercio puede impulsar el crecimiento económico y ayudar a los países a desarrollarse.,
"El comercio será un factor de gran importancia para el desarrollo en el siglo XXI”.Dicho por el Director General Roberto Azevêdo. -
En este fecha, se da por terminado con la adopción del "Paquete de Nairobi", un conjunto de seis Decisiones Ministeriales sobre la agricultura, el algodón y cuestiones relacionadas con los países menos desarrollados. (PMA)
-
Afganistán se une como 164 Miembro de la OMC.