-
en 1883 surge el convenio en Paris para la protección de la propiedad intelectual. Este acuerdo representa el primer paso para asegurar a los creadores intelectuales que sus obras estarán protegidas en otros países. Foto: ISTOCKPHOTO.COM/ARTMARIE)
-
En 1883 el escritor francés Victor Hugo y su creación "Association Litéraire et Artistique Internationale" impulsaron la protección de las obras artísticas y literarios (entre otras) y recibir un pago por su uso Foto: ppt.com
-
El arreglo de Madrid dio lugar al primer Servicio internacional de presentación de solicitudes de derechos de P.I.: El Sistema de Madrid para el Registro Nacional de Marcas Foto: gobierno.com
-
Las secretarias que se encargaban de los Convenios de Francia y Berna se unieron, creando así el percusor de la OMPI: las Oficinas Internacionales Reunidas para la Protección de la Propiedad Intelectual. (BIRPI en francés) Foto: Trademarkia.com
-
Las BIRPI se convierten en las OMPI, una nueva organización intergubernamental co sede en Ginebra, en donde la iniciativa la llevan sus estados miembros.
-
En 1974 la OMPI ingresa a la familia de La ONU Foto: conceptodefinicion.de.com
-
Gracias a una fuerte expansión, en la actualidad el Sistema del PCT ha pasado a ser el más importante sistema internacional de presentación de solicitudes de derechos de P.I. Foto: gattiasoc.com
-
Se crea en la OMPI el Centro de Arbitraje y Mediación para ofrecer servicios extrajudiciales de solución de controversias comerciales internacionales entre partes privadas. Foto: tipo.int
-
La OMPI adoptó oficialmente su Agenda para el Desarrollo con el propósito de asegurarse la integración de la dimensión de desarrollo en todas las actividades de la Organización Foto: OMPI/berrod