-
-
Tras las Guerras Napoleónicas, se busca restaurar la estabilidad en Europa. Aunque no es un organismo internacional, sienta las bases para la cooperación diplomática.
-
-
Creada después de la Primera Guerra Mundial, con sede en Ginebra, Suiza. Objetivo principal: mantener la paz y la cooperación internacional.
-
fue creado como respuesta a la necesidad de los países occidentales de construir un Sistema Económico Internacional.
-
Llevada a cabo en Bretton Woods, New Hampshire, establece el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo (BIRF, hoy parte del Grupo Banco Mundial). Funciones: estabilidad económica y financiamiento para la reconstrucción
-
Fue creado el Fondo Monetario Internacional, como resultado de los acuerdos de Brettón Wood con el Banco Mundial
-
Inicia la integración económica europea con base en el carbón y el acero. Precursora de la Unión Europea (UE).
-
Firmado en Ginebra, Suiza. Antecedente de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Objetivo: reducir barreras comerciales y promover el comercio internacional.
-
fue creada por la Organización de Naciones Unidas (ONU).
-
En el mes de Febrero se creó la Asociación Latinoamericana de Libre Cambio (Alalc) que, se conoce como el Primer Tratado de Montevideo.
-
se creó el 13 de diciembre integrado por Costa Rica, el Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
-
El 8 de agosto de 1967 se creó la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, Asean70, con la participación de: Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Brunei, Vietnam, Laos, Myanmar y Camboya.
-
Grupo Andino (GRAN), conformado por Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile
-
Fondo Latinoamericano de Reservas FLAR fue constituido el 12 de noviembre
-
Con sede en Ginebra, Suiza. Su función es supervisar y liberalizar el comercio internacional, resolver disputas comerciales y establecer normas comerciales globales.
-
OMC ha contribuido a generar más de 500 nuevos acuerdos económicos en el planeta
-
Con sede en Ginebra, Suiza. Su función es supervisar y liberalizar el comercio internacional, resolver disputas comerciales y establecer normas comerciales globales.
-
introdujo compromisos sobre el comercio intrasubregional de servicios, y políticas comunes para acelerar las relaciones externas de la CAN
-
-
Iniciado en Doha, Qatar. Busca la liberalización del comercio y el desarrollo económico global.
-
Destaca la importancia de la cooperación internacional en la regulación financiera y la estabilidad económica.
-
Negociado en París, Francia. Enfocado en abordar el cambio climático a nivel global.
-
Destaca la interdependencia económica global y la necesidad de coordinación en la gestión de crisis de salud y económicas.