ORGANISMOS INTERNACIONALES

  • ANZCERTA

    ANZCERTA

    Es uno de los acuerdos bilaterales de libre comercio más profundos del mundo, que abarca el comercio en todos los sectores, fomentando el comercio entre empresas nuevas y establecidas de Australia y Nueva Zelanda
  • Zona de Libre Comercio en América del Norte

    Zona de Libre Comercio en América del Norte

    Se introduce por primera vez el concepto de Zona de Libre Comercio en las negociaciones de la Carta de la Habana y el General Agreement on Tarifs and Trade (GATT).
  • Creación de la Comunidad Económica Europea

    Creación de la Comunidad Económica Europea

    La Comunidad Económica Europea fue una unión económica creada por el Tratado de Roma de 1957. Cuando en 1993 se formó la Unión Europea, la CEE se incorporó a ella y pasó a llamarse Comunidad Europea.
  • Creación de la EFTA

    Creación de la EFTA

    La Asociación Europea de Libre Cambio es un bloque comercial creado por la Convención de Estocolmo como alternativa a la Comunidad Económica Europea e integrada inicialmente por Austria, Dinamarca, Reino Unido, Noruega, Portugal, Suecia y Suiza
  • Fundación ALALC

    Fundación ALALC

    LOS GOBIERNOS representados en la Conferencia Intergubernamental para el Establecimiento de una Zona de Libre Comercio entre países de América Latina deciden establecer una zona de libre comercio y celebrar un Tratado que instituye la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio.
  • Creación del MCCA

    Creación del MCCA

    l Mercado Común Centroamericano (MCCA) se crea con la firma del Tratado General de Integración Económica Centroamericano de 1960. Dicho tratado esta conformado por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua
  • Creación MRU

    Creación MRU

    Integrada por Guinea, Liberia y Sierra Leona, y iv) la Autoridad de Desarrollo Integral de LiptakoGourma. Su objetivo principal es impulsar el desarrollo subregional de los estados miembros por medio del uso del agua y los recursos pesqueros y minera les que se encuentran en las cuencas de los lagos y los ríos.
  • ASEAN

    ASEAN

    Establecida en Tailandia, tiene como objetivos acelerar el crecimiento económico, el progreso social y el desarrollo cultural, fomentar la paz y la estabilidad regionales, promover la cooperación en lo económico, social, cultural, técnico y científico, prestar asistencia en capacitación e investigación y colaborar a una mayor utilización de la agricultura e industrias, con la expansión de su comercio; mejorando la infraestructura de comunicación y transporte, entre otras.
  • Creación CEAOR

    Creación CEAOR

    La CEAOR
    estuvo formada por tres países: Kenia, Uganda y Tanzania, cuyo proceso de integración no presentó dificultades.
  • Pacto Andino

    Pacto Andino

    Es un acuerdo, firmado entre varios países de Latinoamérica, que tiene como fin la integración y la cooperación económica y social de determinados países latinoamericanos. Al igual que otros pactos y tratados, el Pacto Andino promueve la cooperación económica de los países mediante libre comercio,
  • Creación del CARICOM

    Creación del CARICOM

    Se crea con el Tratado de Chaguaramas por 15 países del caribe. Sus objetivos son: elevar el nivel de vida y trabajo de las naciones de la región, acabar con el desempleo, acelerar, coordinar y sustentar el desarrollo económico.
  • ECOWAS/CEDAQ

    ECOWAS/CEDAQ

    Grupo regional de 15 países cuya misión es promover la integración económica en “todas las áreas de la actividad económica, especialmente la industria, el transporte, las telecomunicaciones, la energía, la agricultura, los recursos naturales, el comercio, los asuntos monetarios y financieros, los asuntos sociales y culturales...”.
  • Fundación ALADI

    Fundación ALADI

    La Asociación Latinoamericana de Integración es un organismo intergubernamental que promueve la expansión de la integración de la región, a fin de asegurar su desarrollo económico y social.
  • Creación PTA

    Creación PTA

    Está conformada por más de 21 países. Su objetivo es el establecimiento de un mercado
    común, mediante la creación en primera instancia de
    una zona de comercio preferencial en base a una
    serie de productos incluidos en una lista común.
  • Convención de Lomé IV

    Convención de Lomé IV

    Acuerdo de intercambio comercial y cooperación entre la Unión Europea y los países ACP vigente entre 1975-1995 firmado en Lomé, Togo. Reemplazó la Convención de Yaundé.
  • Creación TLCAN

    Creación TLCAN

    Un Tratado de Libre Comercio es un acuerdo regional o bilateral, a través del cual se establece una zona de libre comercio de bienes y servicios, en la que se eliminan aranceles.
  • MERCOSUR

    MERCOSUR

    Surge con la suscripción del Tratado de Asunción en 1991, sugiere la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre sus miembros, así como por el establecimiento de un arancel externo común y el desarrollo de una política común frente a terceros.
  • Creación de la UE

    Creación de la UE

    Se funda la Unión Europea en Maastricht, Países Bajos.
  • Creación del EEE

    Creación del EEE

    El Espacio Económico Europeo se instauró con motivo de un acuerdo entre países miembros de la Unión Europea y de la Asociación Europea de Libre Comercio, excepto Suiza.
  • Creación del ALCA

    Creación del ALCA

    El ALCA representa el más importante acuerdo de integración regional firmado entre países desarrollados y no desarrollados con miras a establecer el libre flujo comercial entre sus economías.
  • Consejo de Cooperación del Golfo

    Consejo de Cooperación del Golfo

    Está conformado por seis países árabes (Reino de Arabia Saudita, Reino de Bahréin, Estado de Kuwait, Sultanato de Omán, Emiratos Árabes Unidos y Estado de Qatar).