-
Espejo encontrado, estos espejos se hacían de cobre, bronce o especulum.
-
En éxodo 38:8 relata como se remodelaban los espejos de las mujeres.
-
Aristófanes, en su sátira las nubes aludía al vidrio quemador.
-
Euclides enuncio en su libro catóptrica la ley de reflexión y la propagación rectilínea de la luz.
-
El filosofo romano Seneca escribió como se podía usar un globo de vidrio con agua como lupa.
-
Claudio Ptolomeo estudio los ángulos de incidencia y refracción y registro sus resultados con precisión.
-
Alhazen estudia la reflexión con ángulos de incidencia en el mismo plano normal, también estudio espejos curvos.
-
Bacon inicio la idea de usar lentes para corregir la vista y crear telescopios.
-
descrita en un principio por Leonardo da Vinci describe el funcionamiento de la cámara obscura.
-
Giovanni Battista discute en magia naturalis combinaciones de lentes positivas y negativas.
-
Se desconoce el nombre del inventor del telescopio refractor, pero Hans Lippershey adquirió un ejemplar, inspirando a Galileo Galilei de crear el suyo.
Zacharias Janssen creo el microscopio en estas fechas. -
En Dioptrice, Kepler describe la reflexión total interna, además obtuvo aproximaciones para ángulos pequeños en la refracción.
-
Willeboard Snell, descubrió empíricamente la ley de refracción de la luz, Rene Descartes publico después la ecuación que describe los análisis de Snell.
-
Al observar lo que ocurría con la luz en a través de un prisma triangular, Newton concluyo que la luz blanca se componía de una gama completa de colores.
-
Newton, es su fallido intento de eliminar la aberración cromática de los telescopios refractores, creo el prime telescopio reflector.
-
Ole Christensen Romer realizo experimentos con ayuda de un eclipse en júpiter, que determino que la velocidad de la luz es muy alta, pero finita, con los resultados obtenidos Newton y Huygens calcularon la velocidad de la luz, con un error algo alto.
-
John Dollond combino dos elementos, uno de vidrio Crown y otro de vidrio Flint para formas una lente acromática simple.
-
Los espectroscopios muestran bandas de luz llamadas líneas espectrales, Joseph Fraunhofer descubro un par de líneas obscuras en las líneas espectrales del sodio, impulsando su investigación.
-
Thomas Young añade el concepto de principio de interferencia con el cual describe las franjas coloreadas en las películas delgadas, también determino la longitud de onda de algunos colores
-
Fresnel y Dominique Arago realizaron una serie de experimentos para determinar el efecto de la polarización en la interferencia, con resultados que no podían explicarse con una onda longitudinal, así, se intento explicar estos resultados con la onda transversal.
-
hacia 1825 la teoría de la emisión (o corpuscular tenia solamente unos cuantos partidarios tenaces)
-
Michael Faraday encontró una relación entre electromagnetismo y la luz, cuando encontró que la dirección de la polarización de un haz puede alterarse con un campo magnético, poco después, Maxwell resumió el trabajo de Faraday lo sintetizo en cómodas ecuaciones, con las cuales se describa la luz como una onda electromagnética.
-
Un experimento para la obtencion de la velocidad de luz fue diseñado por Armand Fizeau, calculo la velocidad de la luz en 315,300 km/s
-
Jean Foucault publico una tesis doctoral donde afirma que la luz viaja mas lento en el agua que en el aire, lo que contradecía a newton y los creyentes de la teoría corpuscular.
-
George Airy realizo un experimento con un telescopio lleno de agua para examinar la aberración estelar, parecían confirmar la hipótesis de arrastre de Fresnel.
-
Maxwell envió una carta a Albert Michelson con ideas para la medición de la velocidad de la luz.
-
Albert Michelsen comenzó un experimento para medir el efecto del movimiento de la tierra a través del éter, sin ningún éxito. Sin embargo Lorentz demostró errores en los cálculos de Michelson.
-
Michelson junto con un profesor llamado Edward Morley diseñaron un experimento mucho mas preciso, aun así, la interacción de un éter no fue detectada, afectando a la teoría ondulatoria que dependía de un medio de propagación.
-
Las ecuaciones de maxwell predecían un comportamiento ondulatorio del electromagnetismo, pero ondas electromagnéticas de longitud de onda larga fueron vistas por Heinrich Hertz.
-
Henri Poincaré da su opinión sobre la imposibilidad de observar el éter en los experimentos, incluso preguntándose si realmente existe.
-
Max Plan presentaría una revolución en el pensamiento científico hasta nuestros días, la mecánica cuántica, la cual abarca fenómenos submicroscópicos y para el tema actual, dio fuerza al modelo corpuscular de la luz.
-
Esta teoría publicada por Einstein considera superflua la existencia del éter, mas aún, en dicha teoría se establece la propiedad de que la luz viaja a una velocidad absoluta c, que es independiente de la velocidad del emisor.
-
Niels Bohr expuso una teoría del átomo de hidrogeno que podía predecir las longitudes de onda de un espectro de emisión.
-
La creación del primer láser en este año impuso la creación de mucho tipos de láser que abarcaron todas las longitudes de onda visibles.